Concursos, sorteos, ofertas y novedades
Subscríbase a nuestra Newsletter y sea el primero en recibir esta información
Trabajar desde casa, o teletrabajar, puede ser un inconveniente para la salud física si no se tienen en cuenta ciertos aspectos importantes que pueden prevenir la aparición de algunas dolencias.
Siguiendo una serie de recomendaciones sobre cómo mantener una postura correcta y algunas pautas de movilidad y ejercicio se puede lograr que el estado físico no se vea muy afectado.
Recomendaciones para mantener una buena postura trabajando en casa
Para prevenir la aparición de dolores en la espalda (las cervicales y la región lumbar son las zonas principalmente más afectadas) se aconseja habilitar un espacio en casa dónde se pueda mantener una postura lo más correcta posible.
Evitar sentarse de cualquier manera, rescostarse o tumbarse en el sofá sería lo primero que se podría evitar para prevenir la aparición de estas dolencias.
En el lugar de trabajo,mantener ciertos aspectos posturales en cuenta, también evitará que aparezcan lesiones.
Estos son algunos aspectos que desde la fisioterapia se señalan para mantener una buena higiene postural:
Recomendaciones para seguir activo mientras teletrabajas
Por otra parte, durante la jornada laboral desde casa, mantenerse activo será muy importante también para ayudar a prevenir la aparición de molestias en el cuerpo.
Es aconsejable establecer una serie de pausas para no generar tensiones musculares derivadas de la inactividad.
Levantarse cada cierto tiempo (evitar estar más de una hora sentado en la misma posición) caminar y realizar algunos estiramientos hará que se puedan evitar los dolores de espalda.
Al acabar de trabajar se recomienda realizar varios ejercicios para movilizar, estirar y fortalecer el cuerpo de manera que se logre mantener el estado físico en perfectas condiciones sin que el teletrabajo afecte negativamente sobre salud y el bienestar.