Escribe tu nombre y el correo de tu amigo y le enviaremos un email con los datos de este curso:
¡Gracias por compartir!
Hemos enviado un email con los datos de este curso a tu amigo.
curso completo
Este curso está completo. Actualmente no es posible inscribirse.
Si estás interesado/a en realizar este curso, déjanos tus datos y te avisaremos de la próxima edición.
Información del curso
Fecha de inicio: 27/2/2021
Fecha de finalización: 28/2/2021
Duración: 16h
Población: Barcelona
Lugar de realización: Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 - 08006 Barcelona
Precio: 320€
Atención: Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
Importante: El primer día del curso te entregaremos los apuntes en formato físico (impresos y encuadernados). De esta manera podrás seguir mejor el desarrollo del curso.
2. Ecografía en lesiones de la cara anterior y medial del muslo
Anatomía de la inserción proximal del recto femoral (tendón directo e indirecto)
Anatomía del nervio femoral
Femorocutáneo lateral
Safeno
Obturador
Desinserción del RF
Lesiones del RF
Miositisosificante del RF
Contusión en vastos
Morel Lavallee
Epifisits
Lesiones del grupo muscular de los adductores
Osteopatía dinámica de pubis
3. Ecografía en lesiones del compartimento posterior del muslo
Anatomía de la inserción proximal de los isquiosurales
Anatomía del espacio subglúteo
Epifisitis de los isquiosurales
Lesiones del semimembranoso, semitendinoso y bíceps femoral
4. Ecografía en lesiones de rodilla
Anatomía avanzada de rodilla
Lesiones del tendón rotuliano y cuadricipital
Osgood-Schlater
Hoffitis
Lesiones en retinaculos
Lesiones en ligamentos femoro-patelares
Lesiones meniscales y quistes parameniscales
Sinovitis
Lesiones tendones pata de ganso superficial, cintilla iliotibial y poplíteo
Quiste de Baker
Bursas
Fabela
Lesiones del ligamento colateral medial y lateral
Gonartrosis
5. Ecografía en lesiones de la pierna
Lesiones de sóleo y gastrocnemios
Lesiones del plantar delgado
Fabelas
Síndrome de Stress Tibial
Neuropatía del nervio peroneo común y del peroneo superficial
6. Ecografía en lesiones de tobillo
Lesiones del complejo ligamentoso lateral, medial y de la sindesmosistibioperonea
Lesiones de los tendones de los peroneos
Lesión flexor largo del primer dedo y del tibial posterior
Lesiones tendón calcáneo, enfermedad de Haglund, bursas
Derrame articular en tibio-astragalina, sinovitis
Impingement posterior
Fracturas
Síndrome túnel del tarso y tarso anterior
7. Ecografía en lesiones de pie
Repaso anatómico pie
Anatomía tubérculo peroneal hipertrófico, fascitis plantar, fibromatosis, rotura de la fascia plantar
Osteoartritis
Ligamento bifurcado de Chopart
Fadpat síndrome
Metatarsalgias
Anatomía del nervio plantar medial, plantar lateral, ramas calcaneas y nervio de Baxter
Introducción
La ecografía musculoesquelética es una útil herramienta que facilita el trabajo del fisioterapeuta, especialmente en lo que al diagnóstico y el tratamiento se refiere. Esta técnica permite evaluar de forma objetiva el tejido musculoesquelético mediante un estudio dinámico, rápido, totalmente inocuo para el paciente y a tiempo real, lo que conlleva un mejor diagnóstico y la programación de un tratamiento más efectivo.
Objetivos
Facilitar las herramientas para saber reconocer las diferentes estructuras y tejidos musculoesqueléticos del miembro inferior
Garantizar la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para saber identificar patologías o anomalías en los tejidos ecografiados de miembro inferior
Formar adecuadamente al alumno en anatomía clínica y topográfica.
Mejorar su conocimiento de la ecografía clínica para permitirle valorar las características y el estado clínico de los tejidos y, con ello, programar el tratamiento adecuado a todo tipo de lesiones de miembro inferior
Metodología
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los alumnos.
Dispondremos de un ecógrafo para cada 4 alumnos, facilitando la práctica de todos los alumnos y el aprendizaje.
Médico Especialista en Medicina del Deporte
Profesor de Ecografía Musculo esquelética
Práctica clínica en Manresa y Barcelona
Anteriormente médico en Girona FC, RCD Espanyol y Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallés (Barcelona)
Fisioterapeuta con estudios en osteopatía.
Director y fisioterapeuta de OsteoSport (Manresa).
Co-Fundador del centro r3 Manresa (Readaptación al deporte).
Postgrado en Fisioterapia del deporte.
Máster de profundización en la disección anatómica.
Máster Oficial en Investigación en Atención Primaria (UMH).
Formación especializada en regeneración y tratamiento de partes blandas.
Fecha y lugar
FECHAS
27 y 28de febrero de 2021
HORARIO
Sábado y domingo de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00h
16 horas lectivas
Lugar de realización:
Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 - 08006 Barcelona
Cómo llegar
Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 - 08006 Barcelona
Nos encontramos a menos de 3 km del centro de Barcelona.
Estación de Sagrada Familia (L2 - lila y L5 - azul) se encuentra a 700 metros (7 minutos caminando).
Frente al centro se encuentra una marquesina donde paran las líneas 47 y H8.
Mostra un mapa més gran
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
El CAMPUS VIRTUAL de Fisiofocus es un espacio creado para que el alumno saque el máximo provecho a la formación, pudiendo consultar lo aprendido durante el curso presencial cuando quiera.
Una vez te hayas inscrito, te daremos acceso unos días antes del inicio del curso y te avisaremos de ello por e-mail. Por si quieres consultar el material antes del primer día de clase.
En el campus virtual encontrarás:
La teoría del curso en pdf, pero no la tienes que imprimir, ya que te la entregaremos en formato físico el primer día del curso.
Las técnicas o casos clínicos que el profesor explique durante el curso en formato audiovisual.
Gracias al campus podrás estar actualizado de la información del curso y también podrás tener un feedback directo con la escuela, en su apartado de ayuda.
Si quieres saber más sobre el funcionamiento del campus no te pierdas el siguiente vídeo:
curso completo
Este curso está completo. Actualmente no es posible inscribirse.
Si estás interesado/a en realizar este curso, déjanos tus datos y te avisaremos de la próxima edición.
A continuación puedes consultar toda la información del curso
Programa
Mostrar
1. Ecografía en lesiones de cadera
Derrame y sinovitis de cadera
Labrum anterior
Quiste paralabral
Bursitis del psoasilíaco
Cadera tipo cam-pincer
Tendinopatía del TFL
Coxartrosis
Lesión del músculo pisiforme
Lesiones glúteo mayor y medio
Lesiones del obturador interno y externo
2. Ecografía en lesiones de la cara anterior y medial del muslo
Anatomía de la inserción proximal del recto femoral (tendón directo e indirecto)
Anatomía del nervio femoral
Femorocutáneo lateral
Safeno
Obturador
Desinserción del RF
Lesiones del RF
Miositisosificante del RF
Contusión en vastos
Morel Lavallee
Epifisits
Lesiones del grupo muscular de los adductores
Osteopatía dinámica de pubis
3. Ecografía en lesiones del compartimento posterior del muslo
Anatomía de la inserción proximal de los isquiosurales
Anatomía del espacio subglúteo
Epifisitis de los isquiosurales
Lesiones del semimembranoso, semitendinoso y bíceps femoral
4. Ecografía en lesiones de rodilla
Anatomía avanzada de rodilla
Lesiones del tendón rotuliano y cuadricipital
Osgood-Schlater
Hoffitis
Lesiones en retinaculos
Lesiones en ligamentos femoro-patelares
Lesiones meniscales y quistes parameniscales
Sinovitis
Lesiones tendones pata de ganso superficial, cintilla iliotibial y poplíteo
Quiste de Baker
Bursas
Fabela
Lesiones del ligamento colateral medial y lateral
Gonartrosis
5. Ecografía en lesiones de la pierna
Lesiones de sóleo y gastrocnemios
Lesiones del plantar delgado
Fabelas
Síndrome de Stress Tibial
Neuropatía del nervio peroneo común y del peroneo superficial
6. Ecografía en lesiones de tobillo
Lesiones del complejo ligamentoso lateral, medial y de la sindesmosistibioperonea
Lesiones de los tendones de los peroneos
Lesión flexor largo del primer dedo y del tibial posterior
Lesiones tendón calcáneo, enfermedad de Haglund, bursas
Derrame articular en tibio-astragalina, sinovitis
Impingement posterior
Fracturas
Síndrome túnel del tarso y tarso anterior
7. Ecografía en lesiones de pie
Repaso anatómico pie
Anatomía tubérculo peroneal hipertrófico, fascitis plantar, fibromatosis, rotura de la fascia plantar
Osteoartritis
Ligamento bifurcado de Chopart
Fadpat síndrome
Metatarsalgias
Anatomía del nervio plantar medial, plantar lateral, ramas calcaneas y nervio de Baxter
Introducción
Mostrar
La ecografía musculoesquelética es una útil herramienta que facilita el trabajo del fisioterapeuta, especialmente en lo que al diagnóstico y el tratamiento se refiere. Esta técnica permite evaluar de forma objetiva el tejido musculoesquelético mediante un estudio dinámico, rápido, totalmente inocuo para el paciente y a tiempo real, lo que conlleva un mejor diagnóstico y la programación de un tratamiento más efectivo.
Objetivos
Mostrar
Facilitar las herramientas para saber reconocer las diferentes estructuras y tejidos musculoesqueléticos del miembro inferior
Garantizar la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para saber identificar patologías o anomalías en los tejidos ecografiados de miembro inferior
Formar adecuadamente al alumno en anatomía clínica y topográfica.
Mejorar su conocimiento de la ecografía clínica para permitirle valorar las características y el estado clínico de los tejidos y, con ello, programar el tratamiento adecuado a todo tipo de lesiones de miembro inferior
Metodología
Mostrar
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los alumnos.
Dispondremos de un ecógrafo para cada 4 alumnos, facilitando la práctica de todos los alumnos y el aprendizaje.
Médico Especialista en Medicina del Deporte
Profesor de Ecografía Musculo esquelética
Práctica clínica en Manresa y Barcelona
Anteriormente médico en Girona FC, RCD Espanyol y Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallés (Barcelona)
Fisioterapeuta con estudios en osteopatía.
Director y fisioterapeuta de OsteoSport (Manresa).
Co-Fundador del centro r3 Manresa (Readaptación al deporte).
Postgrado en Fisioterapia del deporte.
Máster de profundización en la disección anatómica.
Máster Oficial en Investigación en Atención Primaria (UMH).
Formación especializada en regeneración y tratamiento de partes blandas.
Fechas, horarios y lugar
Mostrar
FECHAS
27 y 28de febrero de 2021
HORARIO
Sábado y domingo de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00h
16 horas lectivas
Lugar de realización:
Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 - 08006 Barcelona
Cómo llegar
Mostrar
Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 - 08006 Barcelona
Nos encontramos a menos de 3 km del centro de Barcelona.
Estación de Sagrada Familia (L2 - lila y L5 - azul) se encuentra a 700 metros (7 minutos caminando).
Frente al centro se encuentra una marquesina donde paran las líneas 47 y H8.
Mostra un mapa més gran
Medidas de seguridad COVID
Mostrar
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
¡Repite el curso!
Mostrar
Desde Fisiofocus somos conscientes que a veces es difícil adquirir muchos conocimientos nuevos en poco tiempo. Por eso queremos darte la oportunidad de volver a hacer nuestros cursos de manera gratuita para resolver las posibles dudas que te hayan surgido en tu práctica diaria y ampliar tus conocimientos.
Siempre y cuando tengamos plazas libres, podrás asistir de nuevo a otra convocatoria del curso que realizaste. Sólo tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través del e-mail o del teléfono y comunicarnos que quieres participar en el programa “Fisiofocus, no te quedes con dudas”.
Esta iniciativa te servirá para aclarar preguntas que se te hayan planteado y, también, para aprender nuevos conceptos, ya que la fisioterapia es una ciencia que está en constante avance.
¿Te han quedado dudas o deseas ampliar información de alguno de nuestros cursos? Accede de nuevo al curso de manera gratuita y sácale el máximo provecho. ¡Te esperamos!