Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies.
Escribe tu nombre y el correo de tu amigo y le enviaremos un email con los datos de este curso:
¡Gracias por compartir!
Hemos enviado un email con los datos de este curso a tu amigo.
curso completo
Este curso está completo. Actualmente no es posible inscribirse.
Si estás interesado/a en realizar este curso, déjanos tus datos y te avisaremos de la próxima edición.
Información del curso
Fecha de inicio: 5/2/2019
Fecha de finalización: 7/3/2019
Duración: 11h
Población: Alcalá de Henares
Lugar de realización: LC Fisioterapia: C/Alejo Carpentier, 9 - 28806 Alcalá de Henares (Madrid)
Precio: 250€
Atención: MÁXIMO 4 ALUMNOS (simultáneamente). Este curso va dirigido a fisioterapeutas que hayan realizado previamente 20 horas de formación en suelo pélvico.
*ES NECESARIO HABER REALIZADO 20 HORAS DE FORMACIÓN EN SUELO PÉLVICO
1. Parte teórica (Martes 5 de febrero de 14.00h a 16.00h)
Prolapso e incontinencia urinaria:
Dolor pélvico crónico
Vejiga hiperactiva
Recuperación de cesárea
2. Aprendizaje mediante el tratamiento de pacientes reales – I Sesión (Martes 5 de febrero de 16.30h a 20.30h)
Paciente 1: Primera sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con profesora.
Paciente 2: Primera sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con profesora.
Paciente 3: Primera sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con profesora.
Paciente 4: Primera sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con profesora.
3. Aprendizaje mediante el tratamiento de pacientes reales – II Sesión (Jueves 7 de marzo de 16h a 20h)
Se tratarán los mismos pacientes que en la sesión anterior para ver la evolución del proceso y reevaluarlos. Podrán marcarse objetivos terapéuticos nuevos.
Paciente 1: Segunda sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con la profesora.
Paciente 2: Segunda sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con la profesora.
Paciente 3: Segunda sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con la profesora.
Paciente 4: Segunda sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con la profesora.
4. Conclusiones y dudas (Jueves 7 de marzo de 20h a 21h)
Introducción
Este curso vivencial se dirige a todos aquellos fisioterapeutas que quieran conocer más de cerca el mundo del suelo pélvico y a todos aquellos estudiantes de fisioterapia que quieran comprobar si les gustaría especializarse en esta rama de la fisioterapia.
Queremos que nuestros alumnos puedan vivir en primera persona qué dolencias pueden presentar los pacientes y cómo se deben valorar y tratar. Con este nuevo e innovador concepto de cursos, apostamos por una formación aún más práctica y personalizada dado que los cuatro pacientes serán reales, se realizará en una clínica de fisioterapia y en todo momento la profesora estará con los 4 alumnos para poder enseñarles y guiarles.
El trabajo del fisioterapeuta en este campo de la fisioterapia es muy importante ya que puede ayudar a reequilibrar el suelo pélvico y a evitar disfunciones que pueden padecerse en esta zona del cuerpo.
Objetivos
Conocer los fundamentos teóricos de la fisiopatología del suelo pélvico en la mujer: Prolapsos y grados de prolapso. Disfunciones miccionales (incontinencia urinaria de esfuerzo, incontinencia urinaria de urgencia y /o vejiga hiperactiva).
Profundizar en el dolor pélvico crónico y síndrome del dolor miofascial.
Identificar disfunciones a nivel articular, muscular, visceral y fascial de la cavidad abdominopélvica: Exploración física intracavitaria, cuestionarios, diario miccional.
Valoración instrumental de un paciente de suelo pélvico mediante el uso del biofeedback.
Identificar y aplicar las diferentes técnicas de fisioterapia en el tratamiento de las disfunciones de suelo pélvico: electroestimulación, entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico, ejercicios de propiocepción y ejercicios de aspiración diafragmática.
Aplicar técnicas de fisioterapia específicas para el dolor pélvico crónico: Terapia manual (estructural y visceral) y tratamiento instrumental mediante el uso de la diatermia.
Elaborar una historia clínica de pacientes con disfunciones de suelo pélvico.
Metodología
Este innovador curso para 4 alumnos, será de carácter práctico con parte teórica para conocer las patologías de los pacientes reales que se van a tratar.
curso completo
Este curso está completo. Actualmente no es posible inscribirse.
Si estás interesado/a en realizar este curso, déjanos tus datos y te avisaremos de la próxima edición.
A continuación puedes consultar toda la información del curso
Programa
Mostrar
*ES NECESARIO HABER REALIZADO 20 HORAS DE FORMACIÓN EN SUELO PÉLVICO
1. Parte teórica (Martes 5 de febrero de 14.00h a 16.00h)
Prolapso e incontinencia urinaria:
Dolor pélvico crónico
Vejiga hiperactiva
Recuperación de cesárea
2. Aprendizaje mediante el tratamiento de pacientes reales – I Sesión (Martes 5 de febrero de 16.30h a 20.30h)
Paciente 1: Primera sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con profesora.
Paciente 2: Primera sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con profesora.
Paciente 3: Primera sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con profesora.
Paciente 4: Primera sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con profesora.
3. Aprendizaje mediante el tratamiento de pacientes reales – II Sesión (Jueves 7 de marzo de 16h a 20h)
Se tratarán los mismos pacientes que en la sesión anterior para ver la evolución del proceso y reevaluarlos. Podrán marcarse objetivos terapéuticos nuevos.
Paciente 1: Segunda sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con la profesora.
Paciente 2: Segunda sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con la profesora.
Paciente 3: Segunda sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con la profesora.
Paciente 4: Segunda sesión con paciente real. Tratamiento y valoración real con la profesora.
4. Conclusiones y dudas (Jueves 7 de marzo de 20h a 21h)
Introducción
Mostrar
Este curso vivencial se dirige a todos aquellos fisioterapeutas que quieran conocer más de cerca el mundo del suelo pélvico y a todos aquellos estudiantes de fisioterapia que quieran comprobar si les gustaría especializarse en esta rama de la fisioterapia.
Queremos que nuestros alumnos puedan vivir en primera persona qué dolencias pueden presentar los pacientes y cómo se deben valorar y tratar. Con este nuevo e innovador concepto de cursos, apostamos por una formación aún más práctica y personalizada dado que los cuatro pacientes serán reales, se realizará en una clínica de fisioterapia y en todo momento la profesora estará con los 4 alumnos para poder enseñarles y guiarles.
El trabajo del fisioterapeuta en este campo de la fisioterapia es muy importante ya que puede ayudar a reequilibrar el suelo pélvico y a evitar disfunciones que pueden padecerse en esta zona del cuerpo.
Objetivos
Mostrar
Conocer los fundamentos teóricos de la fisiopatología del suelo pélvico en la mujer: Prolapsos y grados de prolapso. Disfunciones miccionales (incontinencia urinaria de esfuerzo, incontinencia urinaria de urgencia y /o vejiga hiperactiva).
Profundizar en el dolor pélvico crónico y síndrome del dolor miofascial.
Identificar disfunciones a nivel articular, muscular, visceral y fascial de la cavidad abdominopélvica: Exploración física intracavitaria, cuestionarios, diario miccional.
Valoración instrumental de un paciente de suelo pélvico mediante el uso del biofeedback.
Identificar y aplicar las diferentes técnicas de fisioterapia en el tratamiento de las disfunciones de suelo pélvico: electroestimulación, entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico, ejercicios de propiocepción y ejercicios de aspiración diafragmática.
Aplicar técnicas de fisioterapia específicas para el dolor pélvico crónico: Terapia manual (estructural y visceral) y tratamiento instrumental mediante el uso de la diatermia.
Elaborar una historia clínica de pacientes con disfunciones de suelo pélvico.
Metodología
Mostrar
Este innovador curso para 4 alumnos, será de carácter práctico con parte teórica para conocer las patologías de los pacientes reales que se van a tratar.
Desde Fisiofocus somos conscientes que a veces es difícil adquirir muchos conocimientos nuevos en poco tiempo. Por eso queremos darte la oportunidad de volver a hacer nuestros cursos de manera gratuita para resolver las posibles dudas que te hayan surgido en tu práctica diaria y ampliar tus conocimientos.
Siempre y cuando tengamos plazas libres, podrás asistir de nuevo a otra convocatoria del curso que realizaste. Sólo tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través del e-mail o del teléfono y comunicarnos que quieres participar en el programa “Fisiofocus, no te quedes con dudas”.
Esta iniciativa te servirá para aclarar preguntas que se te hayan planteado y, también, para aprender nuevos conceptos, ya que la fisioterapia es una ciencia que está en constante avance.
¿Te han quedado dudas o deseas ampliar información de alguno de nuestros cursos? Accede de nuevo al curso de manera gratuita y sácale el máximo provecho. ¡Te esperamos!