Escribe tu nombre y el correo de tu amigo y le enviaremos un email con los datos de este curso:
¡Gracias por compartir!
Hemos enviado un email con los datos de este curso a tu amigo.
curso completo
Este curso está completo. Actualmente no es posible inscribirse.
Si estás interesado/a en realizar este curso, déjanos tus datos y te avisaremos de la próxima edición.
Información del curso
Fecha de inicio: 30/1/2021
Fecha de finalización: 31/1/2021
Duración: 20h
Población: Bilbao
Lugar de realización: Zutik Zentroa - Zutik Formación: Calle Hurtado de Amézaga, 27 2º - 48008 Bilbao
Precio: 230€ - Si deseas fraccionar el pago, escríbenos a secretaria@fisiofocus.com. El fraccionamiento del pago es un servicio gratuito.
Atención: Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
Importante: El primer día del curso te entregaremos los apuntes en formato físico (impresos y encuadernados). De esta manera podrás seguir mejor el desarrollo del curso.
Anatomía, biomecánica y neurofisiología de la región lumbopélvica
Neurofisiología del dolor en procesos agudos y crónicos. Sensibilización central y periférica
Epidemiología, fisiopatología y diagnóstico diferencial de las disfunciones lumbopélvicas
Valoración de la región lumbopélvica. Tests utilizados en los trastornos lumbopélvicos
Razonamiento clínico
Interpretación y conocimiento del diagnóstico por la imagen en las patologías lumbopelvicas más frecuentes
Valoración objetiva de trastornos lumbopélvicos. Uso de nuevas tecnologías
Tratamiento de la región lumbopélvica basado en la evidencia científica y experiencia clínica
Articular: movilización y manipulación articular (alta velocidad y tratamiento miotensivo)
Muscular
Neural
Rol de las extremidades inferiores en el tratmiento de la disfunción lumbopélvica
Ejercicio terapéutico
Introducción
La lumbalgia es hoy en día la afección más prevalente que atiende la Fisioterapia. Su coste sanitario se cifra como unos de los más importantes según referencias epidemiológicas. Su principal etiología mecánica, convierte al fisioterapeuta en una pieza clave en la resolución y acompañamiento de la mayoría de casos, donde el ejercicio terapéutico específico según el tipo de lumbalgia es la pieza clave y el tratamiento recomendado por las principales guías de práctica clínica. Como profesionales de la salud, es importante reconocer las características de los grupos prevalentes, así como las herramientas de etiquetaje en el diagnóstico funcional y de tratamiento según objetivos clínicos.
Objetivos
Capacitar al fisioterapeuta en el reconocimiento de factores intrínsecos y extrínsecos para identificar la caracterización de un paciente en grupo prevalente o no.
Capacitar al fisioterapeuta en las redflags más habituales que se ven clínica
Capacitar al fisioterapeuta en la selección de las herramientas diagnósticas a partir de la anamnesis y la exploración física. Screening y diagnóstico diferencial
Capacitar al fisioterapeuta en la elección terapéutica precisa según características del caso y su correlación clínica
Capacitar al fisioterapeuta en las herramientas de re-evaluación clínica para enjuiciar los criterios de alta funcional
Metodología
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los alumnos.
Fisioterapeuta con estudios en osteopatía.
Master Oficial en Fisioterapia Neuromusculoesquelética.
Estudios en fisioterapia deportiva.
Fisioterapeuta de la Selección Española de Waterpolo y de Fasttriatlon Club.
Profesor de Grado de Fisioterapia de la UAB.
Codirector de #Fisiorunners.
Premio fisioterapeuta del año 2018 (Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya).
Práctica clínica en Barcelona.
Fecha y lugar
FECHAS
30 y 31 de enero de 2021
HORARIO
Sábado de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 21.00h
Domingo de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 19.00h
20 horas lectivas
Lugar de realización:
Zutik Zentroa - Zutik Formación: Calle Hurtado de Amézaga, 27 2º - 48008 Bilbao
Cómo llegar
Zutik Zentroa - Zutik Formación: Calle Hurtado de Amézaga, 27 2º - 48008 Bilbao
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
El CAMPUS VIRTUAL de Fisiofocus es un espacio creado para que el alumno saque el máximo provecho a la formación, pudiendo consultar lo aprendido durante el curso presencial cuando quiera.
Una vez te hayas inscrito, te daremos acceso unos días antes del inicio del curso y te avisaremos de ello por e-mail. Por si quieres consultar el material antes del primer día de clase.
En el campus virtual encontrarás:
La teoría del curso en pdf, pero no la tienes que imprimir, ya que te la entregaremos en formato físico el primer día del curso.
Las técnicas o casos clínicos que el profesor explique durante el curso en formato audiovisual.
Gracias al campus podrás estar actualizado de la información del curso y también podrás tener un feedback directo con la escuela, en su apartado de ayuda.
Si quieres saber más sobre el funcionamiento del campus no te pierdas el siguiente vídeo:
curso completo
Este curso está completo. Actualmente no es posible inscribirse.
Si estás interesado/a en realizar este curso, déjanos tus datos y te avisaremos de la próxima edición.
A continuación puedes consultar toda la información del curso
Programa
Mostrar
Anatomía, biomecánica y neurofisiología de la región lumbopélvica
Neurofisiología del dolor en procesos agudos y crónicos. Sensibilización central y periférica
Epidemiología, fisiopatología y diagnóstico diferencial de las disfunciones lumbopélvicas
Valoración de la región lumbopélvica. Tests utilizados en los trastornos lumbopélvicos
Razonamiento clínico
Interpretación y conocimiento del diagnóstico por la imagen en las patologías lumbopelvicas más frecuentes
Valoración objetiva de trastornos lumbopélvicos. Uso de nuevas tecnologías
Tratamiento de la región lumbopélvica basado en la evidencia científica y experiencia clínica
Articular: movilización y manipulación articular (alta velocidad y tratamiento miotensivo)
Muscular
Neural
Rol de las extremidades inferiores en el tratmiento de la disfunción lumbopélvica
Ejercicio terapéutico
Introducción
Mostrar
La lumbalgia es hoy en día la afección más prevalente que atiende la Fisioterapia. Su coste sanitario se cifra como unos de los más importantes según referencias epidemiológicas. Su principal etiología mecánica, convierte al fisioterapeuta en una pieza clave en la resolución y acompañamiento de la mayoría de casos, donde el ejercicio terapéutico específico según el tipo de lumbalgia es la pieza clave y el tratamiento recomendado por las principales guías de práctica clínica. Como profesionales de la salud, es importante reconocer las características de los grupos prevalentes, así como las herramientas de etiquetaje en el diagnóstico funcional y de tratamiento según objetivos clínicos.
Objetivos
Mostrar
Capacitar al fisioterapeuta en el reconocimiento de factores intrínsecos y extrínsecos para identificar la caracterización de un paciente en grupo prevalente o no.
Capacitar al fisioterapeuta en las redflags más habituales que se ven clínica
Capacitar al fisioterapeuta en la selección de las herramientas diagnósticas a partir de la anamnesis y la exploración física. Screening y diagnóstico diferencial
Capacitar al fisioterapeuta en la elección terapéutica precisa según características del caso y su correlación clínica
Capacitar al fisioterapeuta en las herramientas de re-evaluación clínica para enjuiciar los criterios de alta funcional
Metodología
Mostrar
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los alumnos.
Fisioterapeuta con estudios en osteopatía.
Master Oficial en Fisioterapia Neuromusculoesquelética.
Estudios en fisioterapia deportiva.
Fisioterapeuta de la Selección Española de Waterpolo y de Fasttriatlon Club.
Profesor de Grado de Fisioterapia de la UAB.
Codirector de #Fisiorunners.
Premio fisioterapeuta del año 2018 (Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya).
Práctica clínica en Barcelona.
Fechas, horarios y lugar
Mostrar
FECHAS
30 y 31 de enero de 2021
HORARIO
Sábado de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 21.00h
Domingo de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 19.00h
20 horas lectivas
Lugar de realización:
Zutik Zentroa - Zutik Formación: Calle Hurtado de Amézaga, 27 2º - 48008 Bilbao
Cómo llegar
Mostrar
Zutik Zentroa - Zutik Formación: Calle Hurtado de Amézaga, 27 2º - 48008 Bilbao
Medidas de seguridad COVID
Mostrar
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
¡Repite el curso!
Mostrar
Desde Fisiofocus somos conscientes que a veces es difícil adquirir muchos conocimientos nuevos en poco tiempo. Por eso queremos darte la oportunidad de volver a hacer nuestros cursos de manera gratuita para resolver las posibles dudas que te hayan surgido en tu práctica diaria y ampliar tus conocimientos.
Siempre y cuando tengamos plazas libres, podrás asistir de nuevo a otra convocatoria del curso que realizaste. Sólo tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través del e-mail o del teléfono y comunicarnos que quieres participar en el programa “Fisiofocus, no te quedes con dudas”.
Esta iniciativa te servirá para aclarar preguntas que se te hayan planteado y, también, para aprender nuevos conceptos, ya que la fisioterapia es una ciencia que está en constante avance.
¿Te han quedado dudas o deseas ampliar información de alguno de nuestros cursos? Accede de nuevo al curso de manera gratuita y sácale el máximo provecho. ¡Te esperamos!