Escribe tu nombre y el correo de tu amigo y le enviaremos un email con los datos de este curso:
¡Gracias por compartir!
Hemos enviado un email con los datos de este curso a tu amigo.
curso completo
Este curso está completo. Actualmente no es posible inscribirse.
Si estás interesado/a en realizar este curso, déjanos tus datos y te avisaremos de la próxima edición.
Información del curso
Fecha de inicio: 16/1/2021
Fecha de finalización: 17/1/2021
Duración: 20h
Población: Bilbao
Lugar de realización: Zutik Zentroa - Zutik Formación: Calle Hurtado de Amézaga, 27 2º - 48008 Bilbao
Precio: 230€ - Si deseas fraccionar el pago, escríbenos a secretaria@fisiofocus.com. El fraccionamiento del pago es un servicio gratuito.
Atención: Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia
Importante: El primer día del curso te entregaremos los apuntes en formato físico (impresos y encuadernados). De esta manera podrás seguir mejor el desarrollo del curso.
"Este curso es perfecto para adquirir nuevas herramientas útiles para el tratamiento de nuestros pacientes."
Antiguo alumno. Edición Madrid
"En mi opinión conocer las movilizaciones del sistema nervioso periférico, así como las posibles afecciones del mismo y sus causas, es un aspecto fundamental en la formación de un buen fisioterapeuta. Los contenidos son muy útiles."
Antiguo alumno. Edición Madrid
"Un tema muy interesante y que pasa bastante desapercibido, el profesor muy accesible y con dominio total de la materia"
Antiguo alumno. Edición Madrid
"Un buen curso, con un buen profesor, para introducirse en neurodinamia."
Antiguo alumno. Edición Madrid
"Muy contenta con el curso y la organización."
Antiguo alumno edición Barcelona
"Carles domina plenamente la materia de Neurodinamica, basa las técnicas en la evidencia sobre ellas en vez de explicar cualquier test, esto es algo que todo profesor debería hacer. Muy contento con el curso, con el profesor y por tener una herramienta más"
Antiguo alumno edición Bilbao
"Busqué mucho antes de decidirme por Fisiofocus para realizar el curso de neurodinámica y estoy encantada con mi decisión! Carles es un profesor estupendo, de esos que hacen que te vayas con las ideas claras y todo bien aprendido! Muy recomendable!"
Antigua alumna Madrid
"Muy buena organización en el curso de movilización neuromeníngea, buen desarrollo del curso y mejor docente (Carles Munné). Muy satisfecha."
Antigua alumna Madrid
"Un curso muy interesante y muy práctico este de neurodinámica, muy aplicable a todo tipo de pacientes."
Antiguo alumno Madrid
"Muy satisfecho con los contenidos y la manera de impartir el curso. Carles ha sido muy didáctico y cercano a los alumnos."
Antiguo alumno edición Barcelona
"Carles ha sido un profesor excelente, siempre atento y entregado al alumnado. Corto pero intenso."
Antiguo alumno edición Barcelona
"Junto con el curso de razonamiento clínico, un curso básico para la práctica diaria. La relación entre teoría y práctica es perfecta, haciendo que los contenidos se entiendan y asimilen muy rápidamente."
Antiguo alumno edición Madrid
"El profesor, Carles, nos ha instruido eficazmente, con humor, es claro, directo e intercala la parte práctica constantemente. Casi que le he cogido cariño a la Neurodinámica."
Antiguo alumno edición Logroño
"Campo muy útil para explorar diferentes abordajes en muchas patologías. Los nervios muchas veces son olvidados y con este curso nos enseñan su importancia para tratar casos que podemos conocer todos. Carles es un magnífico profesor y está muy formado por su experiencia clínica."
Antiguo alumno edición Logroño
Si eres fisioterapeuta asalariado/a, benefíciate y bonifica tu curso.
Para más información contacta con nosotros.
d.Síndrome del interóseo anterior (Sde Kiloh-Nevin)
e.Síndrome del Túnel Carpiano
6. NERVIO RADIAL
a.TNMS2b
b.Síndrome del Supinador
c.Síndrome del interóseo posterior
7.NERVIO CUBITAL
a.TNMS3
b.Síndrome del canal cubital
c.Síndrome del canal de Guyon
8.NERVIO MUSCULOCUTÁNEO
9.NERVIO AXILAR
10.NERVIO TORÁCICO LARGO
11.NERVIO SUPRAESCAPULAR
12.SÍNDROME DEL ESTRECHO TORÁCICO
13.NERVIO FEMORAL
14.NERVIO FEMOROCUTANEO LATERAL
a.Meralgia Parestésica
15.NERVIO OBTURADOR
16.NERVIO SAFENO
17.NERVIO CIÁTICO
a.Síndrome del piramidal
18.NERVIO PERONEO COMÚN
a.Nervio Peroneo Superficial
b.Nervio Peroneo Profundo
19.NERVIO TIBIAL
20.NERVIO SURAL
21.CEFALEAS
a.Neuralgia de Arnold
22.LUMBALGIAS (trabajo neurodinámico)
Introducción
Nuestro curso de fisioterapia "Neurodinámica: movilizaciones del sistema nervioso periférico" se dirige a todos aquellos fisioterapeutas que quieran incorporar técnicas de valoración y tratamiento de neurodinámica a las técnicas de tratamiento que suelen utilizar habitualmente.
Los trastornos neurógenos son frecuentes y es probable que su incidencia esté subestimada. Actualmente, gracias a los avances en el tratamiento, éstos se pueden tratar con técnicas físicas no invasivas.
En el concepto de la terapia, la movilización neural ha sufrido avances generalizados, especialmente durante el último cuarto del siglo XX.
Autores como Maitland, Butler y Schacklock introdujeron un componente de tratamiento a menudo olvidado por el fisioterapeuta: el nervio. El componente neural es causa de numerosa patología a menudo susceptible de ser confundida con otras patologías de tipo degenerativo o inflamatorio tales como la epicondilalgia o las tenosinovitis. En este curso, dirigido a los profesionales de la fisioterapia, se aprenderá a valorar el nervio como una estructura que tiene una solución de continuidad por todo el cuerpo y que a menudo es mucho más superficial de lo que imaginamos.
Este conocimiento de la función mecánica del sistema nervioso se ha desarrollado hasta el punto de que, para fisioterapeutas que tratan con el dolor y el sistema musculoesquelético, la titulación en neurodinámica se ha convertido en una exigencia convencional.
El objetivo principal de este curso es proporcionar y fomentar unas habilidades terapéuticas, equilibradas con la suficiente teoría para que tenga sentido la aplicación práctica.
Objetivos
Definir el concepto y funciones de los componentes del Sistema nervioso periférico, así como su patomecánica i fisiopatología.
Describir y ejecutar las diferentes técnicas de movilización del sistema nervioso periférico.
Localizar mediante la palpación las estructuras neurales descritas.
Distinguir entre maniobras de tensión y de deslizamiento.
Escoger la técnica más adecuada para resolver la disfunción neural valorada.
Explicar los criterios necesarios para valorar la efectividad de la técnica aplicada.
Metodología
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los alumnos.
Acreditación
Acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Fisioterapeuta col. 2760 con formación especializada en Neurodinámica.
Profesor Universitario Titular en la Facultat de Ciències de la Salut de Manresa. UVic- UCC.
Actualmente esta realizando su doctorado sobre el abordaje neurodinámico.
Postgrado en Terapia Manual EFOM-París y EUIF Blanquerna.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Máster en Investigación en Atención Primaria.
Fisioterapeuta Centre Osteosport Manresa.
Fecha y lugar
FECHAS
16 y 17 de enero de 2021
HORARIO
Sábado de 9.00 a 10.30, de 10.40 a 14.10 y de 15.00 a 16.30, de 16.40 a 20.40h
Domingo de 9.00 a 10.30, de 10.40 a 14.10 y de 15.00 a 16.30, de 16.40 a 19.40h
20 horas lectivas
Lugar de realización:
Zutik Zentroa - Zutik Formación: Calle Hurtado de Amézaga, 27 2º - 48008 Bilbao
Cómo llegar
Zutik Zentroa - Zutik Formación: Calle Hurtado de Amézaga, 27 2º - 48008 Bilbao
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
El CAMPUS VIRTUAL de Fisiofocus es un espacio creado para que el alumno saque el máximo provecho a la formación, pudiendo consultar lo aprendido durante el curso presencial cuando quiera.
Una vez te hayas inscrito, te daremos acceso unos días antes del inicio del curso y te avisaremos de ello por e-mail. Por si quieres consultar el material antes del primer día de clase.
En el campus virtual encontrarás:
La teoría del curso en pdf, pero no la tienes que imprimir, ya que te la entregaremos en formato físico el primer día del curso.
Las técnicas o casos clínicos que el profesor explique durante el curso en formato audiovisual.
Gracias al campus podrás estar actualizado de la información del curso y también podrás tener un feedback directo con la escuela, en su apartado de ayuda.
Si quieres saber más sobre el funcionamiento del campus no te pierdas el siguiente vídeo:
curso completo
Este curso está completo. Actualmente no es posible inscribirse.
Si estás interesado/a en realizar este curso, déjanos tus datos y te avisaremos de la próxima edición.
A continuación puedes consultar toda la información del curso
Programa
Mostrar
Carles Munné lleva impartiendo este curso desde el año 2006 y durante este tiempo ha llevado a cabo más de 110 ediciones de este curso en Fisiofocus.
d.Síndrome del interóseo anterior (Sde Kiloh-Nevin)
e.Síndrome del Túnel Carpiano
6. NERVIO RADIAL
a.TNMS2b
b.Síndrome del Supinador
c.Síndrome del interóseo posterior
7.NERVIO CUBITAL
a.TNMS3
b.Síndrome del canal cubital
c.Síndrome del canal de Guyon
8.NERVIO MUSCULOCUTÁNEO
9.NERVIO AXILAR
10.NERVIO TORÁCICO LARGO
11.NERVIO SUPRAESCAPULAR
12.SÍNDROME DEL ESTRECHO TORÁCICO
13.NERVIO FEMORAL
14.NERVIO FEMOROCUTANEO LATERAL
a.Meralgia Parestésica
15.NERVIO OBTURADOR
16.NERVIO SAFENO
17.NERVIO CIÁTICO
a.Síndrome del piramidal
18.NERVIO PERONEO COMÚN
a.Nervio Peroneo Superficial
b.Nervio Peroneo Profundo
19.NERVIO TIBIAL
20.NERVIO SURAL
21.CEFALEAS
a.Neuralgia de Arnold
22.LUMBALGIAS (trabajo neurodinámico)
Campus virtual: soporte audiovisual
Mostrar
El CAMPUS VIRTUAL de Fisiofocus es un espacio creado para que el alumno saque el máximo provecho a la formación, pudiendo consultar lo aprendido durante el curso presencial cuando quiera.
Una vez te hayas inscrito, te daremos acceso unos días antes del inicio del curso y te avisaremos de ello por e-mail. Por si quieres consultar el material antes del primer día de clase.
En el campus virtual encontrarás:
La teoría del curso en pdf, pero no la tienes que imprimir, ya que te la entregaremos en formato físico el primer día del curso.
Las técnicas o casos clínicos que el profesor explique durante el curso en formato audiovisual.
Gracias al campus podrás estar actualizado de la información del curso y también podrás tener un feedback directo con la escuela, en su apartado de ayuda.
Si quieres saber más sobre el funcionamiento del campus no te pierdas el siguiente vídeo:
Introducción
Mostrar
Nuestro curso de fisioterapia "Neurodinámica: movilizaciones del sistema nervioso periférico" se dirige a todos aquellos fisioterapeutas que quieran incorporar técnicas de valoración y tratamiento de neurodinámica a las técnicas de tratamiento que suelen utilizar habitualmente.
Los trastornos neurógenos son frecuentes y es probable que su incidencia esté subestimada. Actualmente, gracias a los avances en el tratamiento, éstos se pueden tratar con técnicas físicas no invasivas.
En el concepto de la terapia, la movilización neural ha sufrido avances generalizados, especialmente durante el último cuarto del siglo XX.
Autores como Maitland, Butler y Schacklock introdujeron un componente de tratamiento a menudo olvidado por el fisioterapeuta: el nervio. El componente neural es causa de numerosa patología a menudo susceptible de ser confundida con otras patologías de tipo degenerativo o inflamatorio tales como la epicondilalgia o las tenosinovitis. En este curso, dirigido a los profesionales de la fisioterapia, se aprenderá a valorar el nervio como una estructura que tiene una solución de continuidad por todo el cuerpo y que a menudo es mucho más superficial de lo que imaginamos.
Este conocimiento de la función mecánica del sistema nervioso se ha desarrollado hasta el punto de que, para fisioterapeutas que tratan con el dolor y el sistema musculoesquelético, la titulación en neurodinámica se ha convertido en una exigencia convencional.
El objetivo principal de este curso es proporcionar y fomentar unas habilidades terapéuticas, equilibradas con la suficiente teoría para que tenga sentido la aplicación práctica.
Objetivos
Mostrar
Definir el concepto y funciones de los componentes del Sistema nervioso periférico, así como su patomecánica i fisiopatología.
Describir y ejecutar las diferentes técnicas de movilización del sistema nervioso periférico.
Localizar mediante la palpación las estructuras neurales descritas.
Distinguir entre maniobras de tensión y de deslizamiento.
Escoger la técnica más adecuada para resolver la disfunción neural valorada.
Explicar los criterios necesarios para valorar la efectividad de la técnica aplicada.
Metodología
Mostrar
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los alumnos.
Acreditación
Mostrar
Acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Fisioterapeuta col. 2760 con formación especializada en Neurodinámica.
Profesor Universitario Titular en la Facultat de Ciències de la Salut de Manresa. UVic- UCC.
Actualmente esta realizando su doctorado sobre el abordaje neurodinámico.
Postgrado en Terapia Manual EFOM-París y EUIF Blanquerna.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Máster en Investigación en Atención Primaria.
Fisioterapeuta Centre Osteosport Manresa.
Fechas, horarios y lugar
Mostrar
FECHAS
16 y 17 de enero de 2021
HORARIO
Sábado de 9.00 a 10.30, de 10.40 a 14.10 y de 15.00 a 16.30, de 16.40 a 20.40h
Domingo de 9.00 a 10.30, de 10.40 a 14.10 y de 15.00 a 16.30, de 16.40 a 19.40h
20 horas lectivas
Lugar de realización:
Zutik Zentroa - Zutik Formación: Calle Hurtado de Amézaga, 27 2º - 48008 Bilbao
Cómo llegar
Mostrar
Zutik Zentroa - Zutik Formación: Calle Hurtado de Amézaga, 27 2º - 48008 Bilbao
Opiniones de antiguos alumnos
Mostrar
Opiniones de antiguos alumnos:
"Este curso es perfecto para adquirir nuevas herramientas útiles para el tratamiento de nuestros pacientes."
Antiguo alumno. Edición Madrid
"En mi opinión conocer las movilizaciones del sistema nervioso periférico, así como las posibles afecciones del mismo y sus causas, es un aspecto fundamental en la formación de un buen fisioterapeuta. Los contenidos son muy útiles."
Antiguo alumno. Edición Madrid
"Un tema muy interesante y que pasa bastante desapercibido, el profesor muy accesible y con dominio total de la materia"
Antiguo alumno. Edición Madrid
"Un buen curso, con un buen profesor, para introducirse en neurodinamia."
Antiguo alumno. Edición Madrid
"Muy contenta con el curso y la organización."
Antiguo alumno edición Barcelona
"Carles domina plenamente la materia de Neurodinamica, basa las técnicas en la evidencia sobre ellas en vez de explicar cualquier test, esto es algo que todo profesor debería hacer. Muy contento con el curso, con el profesor y por tener una herramienta más"
Antiguo alumno edición Bilbao
"Busqué mucho antes de decidirme por Fisiofocus para realizar el curso de neurodinámica y estoy encantada con mi decisión! Carles es un profesor estupendo, de esos que hacen que te vayas con las ideas claras y todo bien aprendido! Muy recomendable!"
Antigua alumna Madrid
"Muy buena organización en el curso de movilización neuromeníngea, buen desarrollo del curso y mejor docente (Carles Munné). Muy satisfecha."
Antigua alumna Madrid
"Un curso muy interesante y muy práctico este de neurodinámica, muy aplicable a todo tipo de pacientes."
Antiguo alumno Madrid
"Muy satisfecho con los contenidos y la manera de impartir el curso. Carles ha sido muy didáctico y cercano a los alumnos."
Antiguo alumno edición Barcelona
"Carles ha sido un profesor excelente, siempre atento y entregado al alumnado. Corto pero intenso."
Antiguo alumno edición Barcelona
"Junto con el curso de razonamiento clínico, un curso básico para la práctica diaria. La relación entre teoría y práctica es perfecta, haciendo que los contenidos se entiendan y asimilen muy rápidamente."
Antiguo alumno edición Madrid
"El profesor, Carles, nos ha instruido eficazmente, con humor, es claro, directo e intercala la parte práctica constantemente. Casi que le he cogido cariño a la Neurodinámica."
Antiguo alumno edición Logroño
"Campo muy útil para explorar diferentes abordajes en muchas patologías. Los nervios muchas veces son olvidados y con este curso nos enseñan su importancia para tratar casos que podemos conocer todos. Carles es un magnífico profesor y está muy formado por su experiencia clínica."
Antiguo alumno edición Logroño
Medidas de seguridad COVID
Mostrar
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
¡Repite el curso!
Mostrar
Desde Fisiofocus somos conscientes que a veces es difícil adquirir muchos conocimientos nuevos en poco tiempo. Por eso queremos darte la oportunidad de volver a hacer nuestros cursos de manera gratuita para resolver las posibles dudas que te hayan surgido en tu práctica diaria y ampliar tus conocimientos.
Siempre y cuando tengamos plazas libres, podrás asistir de nuevo a otra convocatoria del curso que realizaste. Sólo tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través del e-mail o del teléfono y comunicarnos que quieres participar en el programa “Fisiofocus, no te quedes con dudas”.
Esta iniciativa te servirá para aclarar preguntas que se te hayan planteado y, también, para aprender nuevos conceptos, ya que la fisioterapia es una ciencia que está en constante avance.
¿Te han quedado dudas o deseas ampliar información de alguno de nuestros cursos? Accede de nuevo al curso de manera gratuita y sácale el máximo provecho. ¡Te esperamos!