Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies.
En el CAMPUS VIRTUAL de Fisiofocus podrás consultar las técnicas que el profesor explique durante el curso en formato audiovisual. Te daremos acceso unos días antes del inicio del curso y te avisaremos de ello por e-mail. Con esta iniciativa queremos que saques el máximo provecho a tu formación y puedas consultar lo aprendido en el curso cuando quieras.
Lugar de realización: Clínica de Fisioterapia ANZOATEGUI - Plaza del Desierto 2 local, bajo izda. 48901 Barakaldo (Vizcaya). Bilbao
Precio: 240€ - Si deseas fraccionar el pago, escríbenos a secretaria@fisiofocus.com. El fraccionamiento del pago es un servicio gratuito.
Atención: Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia. Es recomendable traer fonendoscopio, pero no obligatorio.
Importante: El primer día del curso te entregaremos los apuntes en formato físico (impresos y encuadernados). De esta manera podrás seguir mejor el desarrollo del curso.
"Recomiendo el curso 100%. El temario es muy completo y el profesor explica súper bien!"
Antiguo alumno edición Barcelona
"Carlos domina un montón sobre la fisioterapia respiratoria, además sabe transmitir de forma clara y concisa todos sus conocimientos y su pasión por la materia."
Antiguo alumno edición Barcelona
"Este profesor ha cumplido con todas las expectativas. Ha sido claro y conciso, aprovechando al máximo cada minuto para enseñarnos lo que sabía, con ejemplos muy claros. Muy satisfecha."
Antiguo alumno edición Barcelona
"El profesor explica muy bien todos los contenidos del curso. Da herramientas para poder empezar a trabajar en el mundo de la fisio respi. Los contenidos muy c completos para ser pocos días de formación. Lo recomiendo totalmente."
Antiguo alumno edición Barcelona
"El curso ha superado mis espectativas!!! El profesor explica de forma clara los contenidos teóricos,es muy cercano. Recomiendo el curso al 100%"
Antiguo alumno edición Málaga
"El curso con Carlos ha sido una maravilla. Utiliza comparativas para explicar los procesos que te aclaran muchísimo el funcionamiento del aparato respiratorio y el por qué se deben aplicar una u otras técnicas. Un placer escucharle!"
Antiguo alumno edición Málaga
"Muy buen comunicador.Controla mucho la materia,es bastante claro en las explicaciones y lleva muy bien el tiempo de la oratoria."
Antiguo alumno edición Logroño
"Para tener una visión global de lo que es la fisio respi en pediatria un curso genial, te permite poner en practica desde el minuto 1 en tus pacientes. El profesor carlos un crak en la materia y con mucha capacidad de transmitirla. Lo recomiendo 100%"
Antiguo alumno edición Logroño
"El profesor domina mucho la materia, es muy potente y dinamico. Me ha encantado el curso, lo volveria a repetir cada año para refrescar. Muy útil."
Antiguo alumno edición Barcelona
Si eres fisioterapeuta asalariado/a, benefíciate y bonifica tu curso.
Para más información contacta con nosotros.
ES RECOMENDABLE TRAER FONENDOSCOPIO, PERO NO OBLIGATORIO.
DURANTE EL CURSO, CUANDO SEA POSIBLE, REALIZAREMOS CASOS CLÍNICOS CON PACIENTES REALES. SI ESTÁS INTERESADO EN QUE PUEDA VENIR UN PACIENTE TUYO, PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA COORDINARNOS.
1. Introducción a la fisioterapia respiratoria
2. Recuerdo anatómico y fisiológico del aparato respiratorio
Estructuras que intervienen
¿Cómo se produce la ventilación?
Diferencias regionales en la ventilación y la perfusión
Intercambio de gases (difusión)
Mucosa respiratoria y cilios
Punto de igual presión
Obstrucción / restricción
Ecuacón de Rohrer
Asincronismo ventilatorio
Transporte mucociliar
Características específicas en el lactante
3. Principales entidades patológicas
Bronquiolitis
Firosis Quística
Bronquioectasias
Asma
Neumonías
Atelectasias
Problemas respiratorios en enfermedad neuromuscular y neurológica
4. Evaluación y exploración
Anamnesis
Exploración visual
Signos (%Sat, FR, pico flujo de la tos, pico flujo respiratorio)
Auscultación (ruidos de base y adventicios)
Escalas clínicas
5. Técnicas manuales de fisioterapia respiratoria y fundamentos fisiológicos
Técnicas espiratorias rápidas: Tos (dirigida, provocada, asistida) y TEF (activo y pasivo)
Transición del tratamiento desde el bebé a la edad infantil
Árbol de decisión terapéutico
6. Aerosolterapia
Principios de la Aerosolterapia
Principales medicaciones inhaladas
Orden correcto de utilización
Sistemas de inhalación (cartuchos presurizados, dispositivos de polvo seco, cámaras de inhalación y nebulizadores)
7. Normas de higiene y consejos para los padres
8. Resolución de casos clínicos
9. Prácticas con pacientes (sujeto a disponibilidad)
Introducción
Nuestro curso de fisioterapia “Fisioterapia respiratoria en pediatría” va dirigido a aquellos fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia que quieran profundizar en el conocimiento y tratamiento de las enfermedades respiratorias en el niño, así como de las complicaciones pulmonares que se presentan en el curso de otras patologías neurológicas y / o motoras pediátricas.
Objetivos
Conocer las características generales anatómicas, fisiológicas y biomecánicas del aparato respiratorio, así como las diferencias existentes entre el adulto, el niño y el lactante
Aprender las bases fisiopatológicas de la obstrucción
Conocer la fisiopatología, signos y síntomas de las principales enfermedades en pediatría, incluyendo las características especiales de las enfermedades neurológicas
Dotar al fisioterapeuta de los conocimientos y herramientas necesarias para llevar a cabo una completa exploración física, valoración y auscultación
Familiarizarse con los diferentes tipos de ruidos respiratorios, e identificar las características específicas de éstos en la edad infantil
Conocer los objetivos y efectos fisiológicos de las técnicas manuales e instrumentales de fisioterapia respiratoria
Saber cuándo y cómo aplicar de manera correcta cada una de las técnicas
Utilizar el razonamiento clínico para decidir qué técnicas utilizar y en qué orden, para garantizar el mejor tratamiento posible
Conocer los principios de la Aerosolterapia, para saber cómo y cuándo aplicarla, con el fin de optimizar la deposición pulmonar del medicamento
Ser capaces de enseñar a padres/pacientes la correcta utilización de los distintos dispositivos dentro de la terapia inhalada
Saber orientar a los padres en el manejo de la enfermedad, y explicarles unas normas básicas para el domicilio (higiene, detección de signos y síntomas, grado de temperatura y humedad, hidratación...)
Metodología
El curso será teórico-práctico. La parte teórica se realizará en formato de clase magistral con la participacion activa de todos los asistentes. La parte práctica se realizará entre los alumnos. También se realizarán casos clínicos con pacientes reales.
Acreditación
Actividad formativa acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con fecha: 19/06/2018
Máster en Fisioterapia Respiratoria y Cardíaca en la Universidad Autónoma de Madrid.
Ex-profesor en la Universidad San Jorge (Zaragoza) de Fisioterapia Respiratoria y Fisioterapia Cardíaca.
Experto en Fisioterapia Respiratoria.
Miembro del Área de Fisioterapia Respiratoria de la SEPAR, del grupo de trabajo de Fisioterapia Respiratoria de Neumomadrid y de la Comisión de Fisioterapia del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
Fecha y lugar
FECHAS
14, 15 y 16 de diciembre de 2018
HORARIO
Viernes 15.00 a 20.00h
Sábado de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00h
Domingo de 9.00 a 14.00h
20 horas lectivas
Lugar de realización:
Clínica de Fisioterapia ANZOATEGUI - Plaza del Desierto 2 local, bajo izda. 48901 Barakaldo (Vizcaya). Bilbao
Cómo llegar
Clínica de Fisioterapia ANZOATEGUI - Plaza del Desierto 2 local, bajo izda. 48901 Barakaldo (Vizcaya). Bilbao Mostra un mapa més gran
A continuación puedes consultar toda la información del curso
Programa
Mostrar
ES RECOMENDABLE TRAER FONENDOSCOPIO, PERO NO OBLIGATORIO.
DURANTE EL CURSO, CUANDO SEA POSIBLE, REALIZAREMOS CASOS CLÍNICOS CON PACIENTES REALES. SI ESTÁS INTERESADO EN QUE PUEDA VENIR UN PACIENTE TUYO, PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA COORDINARNOS.
1. Introducción a la fisioterapia respiratoria
2. Recuerdo anatómico y fisiológico del aparato respiratorio
Estructuras que intervienen
¿Cómo se produce la ventilación?
Diferencias regionales en la ventilación y la perfusión
Intercambio de gases (difusión)
Mucosa respiratoria y cilios
Punto de igual presión
Obstrucción / restricción
Ecuacón de Rohrer
Asincronismo ventilatorio
Transporte mucociliar
Características específicas en el lactante
3. Principales entidades patológicas
Bronquiolitis
Firosis Quística
Bronquioectasias
Asma
Neumonías
Atelectasias
Problemas respiratorios en enfermedad neuromuscular y neurológica
4. Evaluación y exploración
Anamnesis
Exploración visual
Signos (%Sat, FR, pico flujo de la tos, pico flujo respiratorio)
Auscultación (ruidos de base y adventicios)
Escalas clínicas
5. Técnicas manuales de fisioterapia respiratoria y fundamentos fisiológicos
Técnicas espiratorias rápidas: Tos (dirigida, provocada, asistida) y TEF (activo y pasivo)
Transición del tratamiento desde el bebé a la edad infantil
Árbol de decisión terapéutico
6. Aerosolterapia
Principios de la Aerosolterapia
Principales medicaciones inhaladas
Orden correcto de utilización
Sistemas de inhalación (cartuchos presurizados, dispositivos de polvo seco, cámaras de inhalación y nebulizadores)
7. Normas de higiene y consejos para los padres
8. Resolución de casos clínicos
9. Prácticas con pacientes (sujeto a disponibilidad)
Introducción
Mostrar
Nuestro curso de fisioterapia “Fisioterapia respiratoria en pediatría” va dirigido a aquellos fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia que quieran profundizar en el conocimiento y tratamiento de las enfermedades respiratorias en el niño, así como de las complicaciones pulmonares que se presentan en el curso de otras patologías neurológicas y / o motoras pediátricas.
Objetivos
Mostrar
Conocer las características generales anatómicas, fisiológicas y biomecánicas del aparato respiratorio, así como las diferencias existentes entre el adulto, el niño y el lactante
Aprender las bases fisiopatológicas de la obstrucción
Conocer la fisiopatología, signos y síntomas de las principales enfermedades en pediatría, incluyendo las características especiales de las enfermedades neurológicas
Dotar al fisioterapeuta de los conocimientos y herramientas necesarias para llevar a cabo una completa exploración física, valoración y auscultación
Familiarizarse con los diferentes tipos de ruidos respiratorios, e identificar las características específicas de éstos en la edad infantil
Conocer los objetivos y efectos fisiológicos de las técnicas manuales e instrumentales de fisioterapia respiratoria
Saber cuándo y cómo aplicar de manera correcta cada una de las técnicas
Utilizar el razonamiento clínico para decidir qué técnicas utilizar y en qué orden, para garantizar el mejor tratamiento posible
Conocer los principios de la Aerosolterapia, para saber cómo y cuándo aplicarla, con el fin de optimizar la deposición pulmonar del medicamento
Ser capaces de enseñar a padres/pacientes la correcta utilización de los distintos dispositivos dentro de la terapia inhalada
Saber orientar a los padres en el manejo de la enfermedad, y explicarles unas normas básicas para el domicilio (higiene, detección de signos y síntomas, grado de temperatura y humedad, hidratación...)
Metodología
Mostrar
El curso será teórico-práctico. La parte teórica se realizará en formato de clase magistral con la participacion activa de todos los asistentes. La parte práctica se realizará entre los alumnos. También se realizarán casos clínicos con pacientes reales.
Acreditación
Mostrar
Actividad formativa acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con fecha: 19/06/2018
Máster en Fisioterapia Respiratoria y Cardíaca en la Universidad Autónoma de Madrid.
Ex-profesor en la Universidad San Jorge (Zaragoza) de Fisioterapia Respiratoria y Fisioterapia Cardíaca.
Experto en Fisioterapia Respiratoria.
Miembro del Área de Fisioterapia Respiratoria de la SEPAR, del grupo de trabajo de Fisioterapia Respiratoria de Neumomadrid y de la Comisión de Fisioterapia del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
Fechas, horarios y lugar
Mostrar
FECHAS
14, 15 y 16 de diciembre de 2018
HORARIO
Viernes 15.00 a 20.00h
Sábado de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00h
Domingo de 9.00 a 14.00h
20 horas lectivas
Lugar de realización:
Clínica de Fisioterapia ANZOATEGUI - Plaza del Desierto 2 local, bajo izda. 48901 Barakaldo (Vizcaya). Bilbao
Cómo llegar
Mostrar
Clínica de Fisioterapia ANZOATEGUI - Plaza del Desierto 2 local, bajo izda. 48901 Barakaldo (Vizcaya). Bilbao Mostra un mapa més gran
Opiniones de antiguos alumnos
Mostrar
Opiniones de antiguos alumnos:
"Recomiendo el curso 100%. El temario es muy completo y el profesor explica súper bien!"
Antiguo alumno edición Barcelona
"Carlos domina un montón sobre la fisioterapia respiratoria, además sabe transmitir de forma clara y concisa todos sus conocimientos y su pasión por la materia."
Antiguo alumno edición Barcelona
"Este profesor ha cumplido con todas las expectativas. Ha sido claro y conciso, aprovechando al máximo cada minuto para enseñarnos lo que sabía, con ejemplos muy claros. Muy satisfecha."
Antiguo alumno edición Barcelona
"El profesor explica muy bien todos los contenidos del curso. Da herramientas para poder empezar a trabajar en el mundo de la fisio respi. Los contenidos muy c completos para ser pocos días de formación. Lo recomiendo totalmente."
Antiguo alumno edición Barcelona
"El curso ha superado mis espectativas!!! El profesor explica de forma clara los contenidos teóricos,es muy cercano. Recomiendo el curso al 100%"
Antiguo alumno edición Málaga
"El curso con Carlos ha sido una maravilla. Utiliza comparativas para explicar los procesos que te aclaran muchísimo el funcionamiento del aparato respiratorio y el por qué se deben aplicar una u otras técnicas. Un placer escucharle!"
Antiguo alumno edición Málaga
"Muy buen comunicador.Controla mucho la materia,es bastante claro en las explicaciones y lleva muy bien el tiempo de la oratoria."
Antiguo alumno edición Logroño
"Para tener una visión global de lo que es la fisio respi en pediatria un curso genial, te permite poner en practica desde el minuto 1 en tus pacientes. El profesor carlos un crak en la materia y con mucha capacidad de transmitirla. Lo recomiendo 100%"
Antiguo alumno edición Logroño
"El profesor domina mucho la materia, es muy potente y dinamico. Me ha encantado el curso, lo volveria a repetir cada año para refrescar. Muy útil."
Antiguo alumno edición Barcelona
¡Repite el curso!
Mostrar
Desde Fisiofocus somos conscientes que a veces es difícil adquirir muchos conocimientos nuevos en poco tiempo. Por eso queremos darte la oportunidad de volver a hacer nuestros cursos de manera gratuita para resolver las posibles dudas que te hayan surgido en tu práctica diaria y ampliar tus conocimientos.
Siempre y cuando tengamos plazas libres, podrás asistir de nuevo a otra convocatoria del curso que realizaste. Sólo tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través del e-mail o del teléfono y comunicarnos que quieres participar en el programa “Fisiofocus, no te quedes con dudas”.
Esta iniciativa te servirá para aclarar preguntas que se te hayan planteado y, también, para aprender nuevos conceptos, ya que la fisioterapia es una ciencia que está en constante avance.
¿Te han quedado dudas o deseas ampliar información de alguno de nuestros cursos? Accede de nuevo al curso de manera gratuita y sácale el máximo provecho. ¡Te esperamos!
Inscripción al curso "Curso de Fisioterapia respiratoria en pediatría"
Atención: antes de finalizar el proceso de inscripción, revisa que todos tus datos sean correctos. Los datos facilitados serán los utilizados para ponernos en contacto contigo y para realizar el diploma.
Precio total: 240€ (-5% descuento)
Si deseas fraccionar el pago, escríbenos a secretaria@fisiofocus.com. El fraccionamiento del pago es un servicio gratuito.