Escribe tu nombre y el correo de tu amigo y le enviaremos un email con los datos de este curso:
¡Gracias por compartir!
Hemos enviado un email con los datos de este curso a tu amigo.
curso completo
Este curso está completo. Actualmente no es posible inscribirse.
Si estás interesado/a en realizar este curso, déjanos tus datos y te avisaremos de la próxima edición.
Información del curso
Fecha de inicio: 7/4/2022
Fecha de finalización: 10/4/2022
Duración: 30h
Población: Zaragoza
Lugar de realización: Guzmán Fisioterapia: Calle los Siete Samuráis nº 26, 50019 Zaragoza
Precio: 340€
Precio con certificación universitaria (opcional solo para fisioterapeutas): +70€ (obtención de certificado (con tasa incluida) por la Universidad San Jorge).
Atención: Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
Importante: El primer día del curso te entregaremos los apuntes en formato físico (impresos y encuadernados). De esta manera podrás seguir mejor el desarrollo del curso.
Campus Virtual:
Este curso dispone de Campus Virtual Gratuito con material complementario: las técnicas del curso en formato vídeo. Una vez te hayas inscrito, te daremos acceso unos días antes del inicio del curso y te avisaremos de ello por e-mail. En el apartado 'Campus virtual: soporte audiovisual' encontrarás más información.
El complejo abdomino-lumbo-pélvico en la embarzada: biomecánica y cambios en la postura
Ejes, posición, diámetros obstétricos tipos de pelvis
Valoración del suelo pélvico. Valoración de patrones posturales y respiratorios
Cambios fisiológicos en el embarazo. Control médico. Complicaciones
Cuidados de fisioterapia en cada trimestre
Cuidados de fisioterapia en el embarazo de alto riesgo
Respuesta materna, placentaria y fetal en la actividad física. Introducción al ejercicio terapéutico para embarazadas
Sexualidad en el embarazo
2. Preparación al parto
Fases del parto. Ejercicios facilitadores y posturas antiálgicas en la fase de dilatación. Posturas facilitadoras en el expulsivo
Pujo fisiológico y pujo dirigido
Respiración en el parto. Gestión del estrés y el dolor
Masaje perineal. Ejercicios de propiocepción del suelo pélvico
Clases preparto. Importancia del rol del acompañante en el parto. Diseño de un taller para parejas
Parto fisiológico y parto medicalizado. Complicaciones en el parto
3. Posparto
Cambios anatómicos y fisiológicos del posparto
Cuidados de fisioterapia en el posparto inmediato
Valoración posparto:
Valoración del suelo pélvico. Gestión de la presión intrabdominal. Valoración diafragmática. Valoración visceral. Valoración de la estabilidad lumbopélvica.
Introducción al tratamiento de las disfunciones urogineproctológicas en el posparto: Disfunciones miccionales. Disfunciones colorectales. Prolapsos. Dolor pélvico. Coxigodinias.
Tratamiento de cicatrices: episiotomía y cesárea
Sexualidad en el posparto
Diseño de un programa posnatal de ejercicios de recuperación
Propiocepción pelviperineal. Control motor. Aspiración diafragmática
* Aviso importante: Los alumnos que se inscriban a este curso deben ser conscientes que la parte práctica es obligatoria, realizada entre los participantes, y que en algún momento será de carácter íntimo, como es el caso de las exploraciones intracavitatorias.
Introducción
Nuestro curso de fisioterapia ‘Suelo Pélvico y Maternidad’ se dirige a todos aquellos fisioterapeutas que quieran introducirse en el mundo de la maternidad.
Durante todo el proceso de la maternidad existen cambios físicos y biomecánicos en el cuerpo de la mujer. El embarazo, el nacimiento y el post-parto son factores que pueden perjudicar a corto y a largo plazo la región perineal y abdominal de la madre. Y cada vez nos encontramos a personas más jóvenes con disfunciones en este nivel.
La fisioterapia puede ser una herramienta muy valiosa para hacer frente a todos estos aspectos, y conferir a la mujer la información y recursos necesarios para evitar la aparición de síntomas y malestar emocional que eso supone.
El fisioterapeuta, juntamente con la colaboración de otros profesionales sanitarios, puede tener un papel importante en las clases de preparación al parto, preparado para ofrecer informaciones básicas sobre biomecánica, ejercicios para respetar la naturaleza corporal y favorecerla, instruir para proteger el suelo pélvico y la faja abdominal, mostrar posturas para la fase de dilatación y expulsar e indicar las pautas para una buena recuperación post-parto. Por otro lado, también está capacitado para hacer una valoración funcional global de la mujer una vez ha dado a luz, y llevar a cabo una planificación de tratamiento o prevención en su caso.
Objetivos
Suelo pélvico y maternidad es un curso diseñado para aquellos fisioterapeutas que quieren introducirse en el mundo de la maternidad, ya sea impartiendo clases para embarazadas o bien se dediquen a la recuperación durante la fase de post-parto a través de clases, talleres o tratamientos individuales.
Con este curso se alcanzarán los siguientes objetivos:
•Profundizar sobre los aspectos de la maternidad en relación con el suelo pélvico y la faja abdominal y saber en todo momento como protegerlos para prevenir disfunciones en estas áreas.
•Aportar herramientas y conocimientos al alumno, de manera mayoritariamente práctica, por tal de poder diseñar un programa de preparación al nacimiento y post-parto.
•Aprender a hacer una valoración global y planificación de tratamiento.
•Tener una visión de globalidad corporal y comprender que el suelo pélvico y faja abdominal forman parte de un funcionamiento holístico postural.
Metodología
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los propios alumnos.
Acreditación
-->
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Acreditación
Aviso: Este certificado lo puedes solicitar únicamente si eres fisioterapeuta.
Este curso está certificado por la Universidad San Jorge con 35 horas (1.4 créditos ECTS). Las horas reconocidas cuentan con plena validez en las bolsas de trabajo y oposiciones.
La expedición de este diploma NO está incluida en el precio del curso. Su precio (tasa universitaria incluida) es de 70€.
Fisioterapeuta con formación en reeducación uroginecológica y salud sexual.
Postgraduada en fisioterapia obstétrica y reeducación del suelo pélvico.
Experta universitaria en salud sexual e intervención educativa y comunitaria.
Formación en fisiosexologia y neuromioestática visceral.
Fisioterapeuta y profesora en el Institut d'Estudis de la Sexualitat i la Parella de Barcelona.
Profesora en el curso de especialista en disfunciones sexuales y en el Máster de Sexología Clínica IESP-Fundació Universitat de Girona.
Formación en ecografía y diagnóstico del suelo pélvico, salud y actividad física perinatal, y Método Hiporesivo.
Práctica clínica en Barcelona.
Fecha y lugar
FECHAS
07, 08, 09 y 10 de abril de 2022
HORARIOS
Jueves de 15.00 a 20.00h
Viernes y sábado de 9.00 a 14.00h y de 15.00 a 20.00h
Domingo de 9.00 a 14.00h
30 horas lectivas
Lugar de realización:
Guzmán Fisioterapia: Calle los Siete Samuráis nº 26, 50019 Zaragoza
Cómo llegar
Guzmán Fisioterapia: Calle los Siete Samuráis nº 26, 50019 Zaragoza
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
El CAMPUS VIRTUAL de Fisiofocus es un espacio creado para que el alumno saque el máximo provecho a la formación, pudiendo consultar lo aprendido durante el curso presencial cuando quiera.
Una vez te hayas inscrito, te daremos acceso unos días antes del inicio del curso y te avisaremos de ello por e-mail. Por si quieres consultar el material antes del primer día de clase.
En el campus virtual encontrarás:
La teoría del curso en pdf, pero no la tienes que imprimir, ya que te la entregaremos en formato físico el primer día del curso.
Las técnicas o casos clínicos que el profesor explique durante el curso en formato audiovisual.
Gracias al campus podrás estar actualizado de la información del curso y también podrás tener un feedback directo con la escuela, en su apartado de ayuda.
Si quieres saber más sobre el funcionamiento del campus no te pierdas el siguiente vídeo:
curso completo
Este curso está completo. Actualmente no es posible inscribirse.
Si estás interesado/a en realizar este curso, déjanos tus datos y te avisaremos de la próxima edición.
A continuación puedes consultar toda la información del curso
Programa
Mostrar
El equipo docente que imparte este curso, ha llevado a cabo más de 70 ediciones de este curso en Fisiofocus.
El complejo abdomino-lumbo-pélvico en la embarzada: biomecánica y cambios en la postura
Ejes, posición, diámetros obstétricos tipos de pelvis
Valoración del suelo pélvico. Valoración de patrones posturales y respiratorios
Cambios fisiológicos en el embarazo. Control médico. Complicaciones
Cuidados de fisioterapia en cada trimestre
Cuidados de fisioterapia en el embarazo de alto riesgo
Respuesta materna, placentaria y fetal en la actividad física. Introducción al ejercicio terapéutico para embarazadas
Sexualidad en el embarazo
2. Preparación al parto
Fases del parto. Ejercicios facilitadores y posturas antiálgicas en la fase de dilatación. Posturas facilitadoras en el expulsivo
Pujo fisiológico y pujo dirigido
Respiración en el parto. Gestión del estrés y el dolor
Masaje perineal. Ejercicios de propiocepción del suelo pélvico
Clases preparto. Importancia del rol del acompañante en el parto. Diseño de un taller para parejas
Parto fisiológico y parto medicalizado. Complicaciones en el parto
3. Posparto
Cambios anatómicos y fisiológicos del posparto
Cuidados de fisioterapia en el posparto inmediato
Valoración posparto:
Valoración del suelo pélvico. Gestión de la presión intrabdominal. Valoración diafragmática. Valoración visceral. Valoración de la estabilidad lumbopélvica.
Introducción al tratamiento de las disfunciones urogineproctológicas en el posparto: Disfunciones miccionales. Disfunciones colorectales. Prolapsos. Dolor pélvico. Coxigodinias.
Tratamiento de cicatrices: episiotomía y cesárea
Sexualidad en el posparto
Diseño de un programa posnatal de ejercicios de recuperación
Propiocepción pelviperineal. Control motor. Aspiración diafragmática
* Aviso importante: Los alumnos que se inscriban a este curso deben ser conscientes que la parte práctica es obligatoria, realizada entre los participantes, y que en algún momento será de carácter íntimo, como es el caso de las exploraciones intracavitatorias.
Campus virtual: soporte audiovisual
Mostrar
El CAMPUS VIRTUAL de Fisiofocus es un espacio creado para que el alumno saque el máximo provecho a la formación, pudiendo consultar lo aprendido durante el curso presencial cuando quiera.
Una vez te hayas inscrito, te daremos acceso unos días antes del inicio del curso y te avisaremos de ello por e-mail. Por si quieres consultar el material antes del primer día de clase.
En el campus virtual encontrarás:
La teoría del curso en pdf, pero no la tienes que imprimir, ya que te la entregaremos en formato físico el primer día del curso.
Las técnicas o casos clínicos que el profesor explique durante el curso en formato audiovisual.
Gracias al campus podrás estar actualizado de la información del curso y también podrás tener un feedback directo con la escuela, en su apartado de ayuda.
Si quieres saber más sobre el funcionamiento del campus no te pierdas el siguiente vídeo:
Introducción
Mostrar
Nuestro curso de fisioterapia ‘Suelo Pélvico y Maternidad’ se dirige a todos aquellos fisioterapeutas que quieran introducirse en el mundo de la maternidad.
Durante todo el proceso de la maternidad existen cambios físicos y biomecánicos en el cuerpo de la mujer. El embarazo, el nacimiento y el post-parto son factores que pueden perjudicar a corto y a largo plazo la región perineal y abdominal de la madre. Y cada vez nos encontramos a personas más jóvenes con disfunciones en este nivel.
La fisioterapia puede ser una herramienta muy valiosa para hacer frente a todos estos aspectos, y conferir a la mujer la información y recursos necesarios para evitar la aparición de síntomas y malestar emocional que eso supone.
El fisioterapeuta, juntamente con la colaboración de otros profesionales sanitarios, puede tener un papel importante en las clases de preparación al parto, preparado para ofrecer informaciones básicas sobre biomecánica, ejercicios para respetar la naturaleza corporal y favorecerla, instruir para proteger el suelo pélvico y la faja abdominal, mostrar posturas para la fase de dilatación y expulsar e indicar las pautas para una buena recuperación post-parto. Por otro lado, también está capacitado para hacer una valoración funcional global de la mujer una vez ha dado a luz, y llevar a cabo una planificación de tratamiento o prevención en su caso.
Objetivos
Mostrar
Suelo pélvico y maternidad es un curso diseñado para aquellos fisioterapeutas que quieren introducirse en el mundo de la maternidad, ya sea impartiendo clases para embarazadas o bien se dediquen a la recuperación durante la fase de post-parto a través de clases, talleres o tratamientos individuales.
Con este curso se alcanzarán los siguientes objetivos:
•Profundizar sobre los aspectos de la maternidad en relación con el suelo pélvico y la faja abdominal y saber en todo momento como protegerlos para prevenir disfunciones en estas áreas.
•Aportar herramientas y conocimientos al alumno, de manera mayoritariamente práctica, por tal de poder diseñar un programa de preparación al nacimiento y post-parto.
•Aprender a hacer una valoración global y planificación de tratamiento.
•Tener una visión de globalidad corporal y comprender que el suelo pélvico y faja abdominal forman parte de un funcionamiento holístico postural.
Metodología
Mostrar
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los propios alumnos.
Acreditación
Mostrar
-->
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Certificación universitaria (opcional)
Mostrar
Aviso: Este certificado lo puedes solicitar únicamente si eres fisioterapeuta.
Este curso está certificado por la Universidad San Jorge con 35 horas (1.4 créditos ECTS). Las horas reconocidas cuentan con plena validez en las bolsas de trabajo y oposiciones.
La expedición de este diploma NO está incluida en el precio del curso. Su precio (tasa universitaria incluida) es de 70€.
Fisioterapeuta con formación en reeducación uroginecológica y salud sexual.
Postgraduada en fisioterapia obstétrica y reeducación del suelo pélvico.
Experta universitaria en salud sexual e intervención educativa y comunitaria.
Formación en fisiosexologia y neuromioestática visceral.
Fisioterapeuta y profesora en el Institut d'Estudis de la Sexualitat i la Parella de Barcelona.
Profesora en el curso de especialista en disfunciones sexuales y en el Máster de Sexología Clínica IESP-Fundació Universitat de Girona.
Formación en ecografía y diagnóstico del suelo pélvico, salud y actividad física perinatal, y Método Hiporesivo.
Práctica clínica en Barcelona.
Fechas, horarios y lugar
Mostrar
FECHAS
07, 08, 09 y 10 de abril de 2022
HORARIOS
Jueves de 15.00 a 20.00h
Viernes y sábado de 9.00 a 14.00h y de 15.00 a 20.00h
Domingo de 9.00 a 14.00h
30 horas lectivas
Lugar de realización:
Guzmán Fisioterapia: Calle los Siete Samuráis nº 26, 50019 Zaragoza
Cómo llegar
Mostrar
Guzmán Fisioterapia: Calle los Siete Samuráis nº 26, 50019 Zaragoza
Desde Fisiofocus somos conscientes que a veces es difícil adquirir muchos conocimientos nuevos en poco tiempo. Por eso queremos darte la oportunidad de volver a hacer nuestros cursos de manera gratuita para resolver las posibles dudas que te hayan surgido en tu práctica diaria y ampliar tus conocimientos.
Siempre y cuando tengamos plazas libres, podrás asistir de nuevo a otra convocatoria del curso que realizaste. Sólo tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través del e-mail o del teléfono y comunicarnos que quieres participar en el programa “Fisiofocus, no te quedes con dudas”.
Esta iniciativa te servirá para aclarar preguntas que se te hayan planteado y, también, para aprender nuevos conceptos, ya que la fisioterapia es una ciencia que está en constante avance.
¿Te han quedado dudas o deseas ampliar información de alguno de nuestros cursos? Accede de nuevo al curso de manera gratuita y sácale el máximo provecho. ¡Te esperamos!