Lugar de realización: Fisiofocus Madrid: Calle Saturnino Calleja nº 1, 1a planta - 28002, Madrid
Precio: 380€
Atención: Este curso va dirigido a fisioterapeutas que, preferiblemente, hayan realizado previamente 20 horas de formación en suelo pélvico.
Importante: El primer día del curso te entregaremos los apuntes en formato físico (impresos y encuadernados). De esta manera podrás seguir mejor el desarrollo del curso.
"Laura ha sabido transmitir todo lo que sabe, es divertida, las clases han sido muy dinámicas. Recomiendo el curso y la profesora al 100%"
Antguo alumno edición Madrid
"El cursos super interesante y Laura genial en todos los sentidos."
Antguo alumno edición Barcelona
"La profesora transmite muy bien todos sus conocimientos y da muchos consejos prácticos basados en experiencia y resultados propios. Además es capaz de despertar el interés de las alumnas para que sigan informándose sobre todo lo hablado en el curso, y resuelve todas las dudas de manera muy clara."
Antguo alumno edición Barcelona
"Me ha encantado, Laura ha demostrado ser una gran profesional y con muchos conocimientos y lo recomendaría sin dudarlo."
Antguo alumno edición Bilbao
"Profesora que domina la materia y nos transmite su pasíon por la sexología."
Antguo alumno edición Bilbao
"Laura es una gran docente muy formada y gran capacidad de comunicar"
Antguo alumno edición Bilbao
"Es un curso que te ayuda a la hora de tratas disfunciones sexuales, te da herramientas, juegos y variación de ejercicios. Se ve que Laura domina el tema y sabe expresarse y plasmarlo bien a los alumnos. Salgo encantada!"
Antguo alumno edición Bilbao
"Una formación profesional de máxima calidad, de las mejores que he hecho. Laura es una docente excelente, cercana y con un gran dominio de la materia. Estoy muy satisfecha con el curso y con los conocimientos adquiridos. 100% Recomendable."
Antiguo alumno edición Madrid
Si eres fisioterapeuta asalariado/a, benefíciate y bonifica tu curso.
Para más información contacta con nosotros.
- Clasificación de las disfunciones sexuales en la mujer: definición, prevalencia, etiología y comorbilidad. Disfunciones primarias y secundarias.
- Trastornos de la excitación y el deseo: deseo sexual hipo-hiperacivo y aversión al sexo. Trastorno orgásmico y anorgasmias. Dispareunia y algias coitales. Neuralgias. Enfermedades inflamatorias. Vaginismo y pseudovaginismo.
- Causas de disfunción sexual femenina.
- Exploración y valoración del suelo pélvico desde la perspectiva de función sexual. Exploración lumbopélvica y abdominal.
- Valoración del componente psicoemocional de la disfunción. Valoración del contexto de la paciente.
- Factores hormonales en la disfunción sexual de la mujer.
6. TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL
- Tratamiento holístico y analítico de la disfunción sexual.
- Intervención en algias y dolor coital. Vaginismo, dispareunia y vulvodinia.
- Intervención en trastornos del deseo y la excitación. Anorgasmia y déficits de lubricación. Recuperación funcional de la excitación y el orgasmo.
- Técnicas de tratamiento y elección terapéutica: tratamiento individual, en pareja y trabajo en grupo.
- Técnicas extracavitarias e intracavitarias. Terapia manual y terapia física. Electroterapia y biofeedback. Dispositivos perineales y ayudas domiciliarias.
- Técnicas comportamentales. Orienación estratégica. Técnicas de relajación.
- Asesoramiento e información a la paciente: educación sexual. Focalización de los objetivos del tratamiento. Evaluación de los resultados.
- Casos clínicos.
* Aviso importante: Los alumnos que se inscriban a este curso deben ser conscientes que la parte práctica es obligatoria, realizada entre los participantes, y que en algún momento será de carácter íntimo, como es el caso de las exploraciones intracavitatorias.
IMPORTANTE: El curso consta de 30 horas lectivas, 10 de las cuales impartiremos de forma online. Al emitirse en directo en formato vídeo a través de una plataforma online, podrás hacer preguntas al profesor durante la clase y acceder a ella durante los días y horas especificados. Además, la emisión quedará grabada y tendrás acceso a ella durante dos semanas, por si no hubieras podido verla en directo. Las 20 horas prácticas restantes, se harán de forma presencial.
----
Introducción
En la población actual las disfunciones sexuales presentan una alta tasa de incidencia: según algunos estudios, el 43% de las mujeres entre 18 y 59 años ha sufrido algún tipo de disfunción sexual a lo largo de su vida; el 21% de las mujeres entre los 18 y 29 años padece algún tipo de dolor durante la relación sexual y el 27% califica su experiencia sexual como poco placentera. El abordaje de la disfunción sexual requiere de un marco multidisciplinar donde la fisioterapia juega un papel imprescindible.
El objetivo de este curso es introducir al fisioterapeuta en el ámbito de la sexología desde un punto de vista científico y funcional, sin dejar de lado el aspecto psico-socioemocional de la mujer. Ofreciendo una visión general de las diferentes técnicas de evaluación, diagnóstico y tratamiento para las disfunciones sexuales femeninas más habituales, se pretende capacitar al fisioterapeuta para invertir en equipos de trabajo multidisciplinar, así como para tratar a la paciente en terapia individual, en pareja o a través de la terapia en grupo.
Objetivos
Comprender qué se entiende por disfunciones sexules femeninas.
Comprender la nomenclatura específica dentro de la sexología.
Conocer los procesos de evaluación, diagnóstico y diagnóstico diferencial.
Dotar al alumno de herramientas prácticas para el abordaje y la prevención de las disfunciones sexuales en la mujer.
Capacitar al alumno para ofrecer una terapia individual en consulta, en pareja y en grupo.
Capacitar al alumno para el trabajo en un equipo multidisciplinar.
Metodología
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los propios alumnos.
Acreditación
Acreditado a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Fisioterapeuta con formación especializada en reeducación uroginecológica y salud sexual.
Postgraduada en Fisioterapia Obstétrica y Reeducación del suelo pélvico.
Experta universitaria en Salud Sexual y Intervención educativa y comunitaria.
Formación especializada en fisiosexologia y neuromioestática visceral.
Fisioterapeuta y profesora en el Institut d'Estudis de la Sexualitat i la Parella de Barcelona.
Profesora en el Curso de especialista en disfunciones sexuales y en el Máster de Sexología Clínica IESP-Fundació Universitat de Girona.
Formación en ecografía y diagnóstico del suelo pélvico.
Formación en salud y actividad física perinatal.
Formación en Método Hiporesivo.
Práctica clínica en Barcelona.
Fecha y lugar
FECHAS
06, 07, 08 y 09 de mayo de 2021
HORARIO
Jueves de 15.00 a 16.30, 16.40 a 20.10h
Viernes de 9.00 a 10.30, de 10.40 a 14.10h y de 15.00 a 16.30, de 16.40 a 20.10h
Sábado de 9.00 a 10.30, 10.40 a 14.10h y de 15.00 a 16.30, de 16.40 a 20.10h
Domingo de 9.00 a 10.30, de 10.40 a 14.10h
30 horas lectivas
Lugar de realización:
Fisiofocus Madrid: Calle Saturnino Calleja nº 1, 1a planta - 28002, Madrid
Nos encontramos a 6 km del centro de Madrid.
Estación de Alfonso XIII (L4 - marrón) se encuentra a 140 metros (2 minutos caminando).
En la calle perpendicular se encuentra una marquesina donde paran las líneas 9, 73 y N2.
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
El CAMPUS VIRTUAL de Fisiofocus es un espacio creado para que el alumno saque el máximo provecho a la formación, pudiendo consultar lo aprendido durante el curso presencial cuando quiera.
Una vez te hayas inscrito, te daremos acceso unos días antes del inicio del curso y te avisaremos de ello por e-mail. Por si quieres consultar el material antes del primer día de clase.
En el campus virtual encontrarás:
La teoría del curso en pdf, pero no la tienes que imprimir, ya que te la entregaremos en formato físico el primer día del curso.
Las técnicas o casos clínicos que el profesor explique durante el curso en formato audiovisual.
Gracias al campus podrás estar actualizado de la información del curso y también podrás tener un feedback directo con la escuela, en su apartado de ayuda.
Si quieres saber más sobre el funcionamiento del campus no te pierdas el siguiente vídeo:
A continuación puedes consultar toda la información del curso
Programa
Mostrar
Laura Pastor, quien imparte este curso, ha llevado a cabo más de 30 ediciones de este curso en Fisiofocus.
*ES RECOMENDABLE HABER REALIZADO PREVIAMENTE FORMACIÓN EN SUELO PÉLVICO
- Clasificación de las disfunciones sexuales en la mujer: definición, prevalencia, etiología y comorbilidad. Disfunciones primarias y secundarias.
- Trastornos de la excitación y el deseo: deseo sexual hipo-hiperacivo y aversión al sexo. Trastorno orgásmico y anorgasmias. Dispareunia y algias coitales. Neuralgias. Enfermedades inflamatorias. Vaginismo y pseudovaginismo.
- Causas de disfunción sexual femenina.
- Exploración y valoración del suelo pélvico desde la perspectiva de función sexual. Exploración lumbopélvica y abdominal.
- Valoración del componente psicoemocional de la disfunción. Valoración del contexto de la paciente.
- Factores hormonales en la disfunción sexual de la mujer.
6. TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL
- Tratamiento holístico y analítico de la disfunción sexual.
- Intervención en algias y dolor coital. Vaginismo, dispareunia y vulvodinia.
- Intervención en trastornos del deseo y la excitación. Anorgasmia y déficits de lubricación. Recuperación funcional de la excitación y el orgasmo.
- Técnicas de tratamiento y elección terapéutica: tratamiento individual, en pareja y trabajo en grupo.
- Técnicas extracavitarias e intracavitarias. Terapia manual y terapia física. Electroterapia y biofeedback. Dispositivos perineales y ayudas domiciliarias.
- Técnicas comportamentales. Orienación estratégica. Técnicas de relajación.
- Asesoramiento e información a la paciente: educación sexual. Focalización de los objetivos del tratamiento. Evaluación de los resultados.
- Casos clínicos.
* Aviso importante: Los alumnos que se inscriban a este curso deben ser conscientes que la parte práctica es obligatoria, realizada entre los participantes, y que en algún momento será de carácter íntimo, como es el caso de las exploraciones intracavitatorias.
IMPORTANTE: El curso consta de 30 horas lectivas, 10 de las cuales impartiremos de forma online. Al emitirse en directo en formato vídeo a través de una plataforma online, podrás hacer preguntas al profesor durante la clase y acceder a ella durante los días y horas especificados. Además, la emisión quedará grabada y tendrás acceso a ella durante dos semanas, por si no hubieras podido verla en directo. Las 20 horas prácticas restantes, se harán de forma presencial.
----
Introducción
Mostrar
En la población actual las disfunciones sexuales presentan una alta tasa de incidencia: según algunos estudios, el 43% de las mujeres entre 18 y 59 años ha sufrido algún tipo de disfunción sexual a lo largo de su vida; el 21% de las mujeres entre los 18 y 29 años padece algún tipo de dolor durante la relación sexual y el 27% califica su experiencia sexual como poco placentera. El abordaje de la disfunción sexual requiere de un marco multidisciplinar donde la fisioterapia juega un papel imprescindible.
El objetivo de este curso es introducir al fisioterapeuta en el ámbito de la sexología desde un punto de vista científico y funcional, sin dejar de lado el aspecto psico-socioemocional de la mujer. Ofreciendo una visión general de las diferentes técnicas de evaluación, diagnóstico y tratamiento para las disfunciones sexuales femeninas más habituales, se pretende capacitar al fisioterapeuta para invertir en equipos de trabajo multidisciplinar, así como para tratar a la paciente en terapia individual, en pareja o a través de la terapia en grupo.
Objetivos
Mostrar
Comprender qué se entiende por disfunciones sexules femeninas.
Comprender la nomenclatura específica dentro de la sexología.
Conocer los procesos de evaluación, diagnóstico y diagnóstico diferencial.
Dotar al alumno de herramientas prácticas para el abordaje y la prevención de las disfunciones sexuales en la mujer.
Capacitar al alumno para ofrecer una terapia individual en consulta, en pareja y en grupo.
Capacitar al alumno para el trabajo en un equipo multidisciplinar.
Metodología
Mostrar
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los propios alumnos.
Acreditación
Mostrar
Acreditado a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Fisioterapeuta con formación especializada en reeducación uroginecológica y salud sexual.
Postgraduada en Fisioterapia Obstétrica y Reeducación del suelo pélvico.
Experta universitaria en Salud Sexual y Intervención educativa y comunitaria.
Formación especializada en fisiosexologia y neuromioestática visceral.
Fisioterapeuta y profesora en el Institut d'Estudis de la Sexualitat i la Parella de Barcelona.
Profesora en el Curso de especialista en disfunciones sexuales y en el Máster de Sexología Clínica IESP-Fundació Universitat de Girona.
Formación en ecografía y diagnóstico del suelo pélvico.
Formación en salud y actividad física perinatal.
Formación en Método Hiporesivo.
Práctica clínica en Barcelona.
Fechas, horarios y lugar
Mostrar
FECHAS
06, 07, 08 y 09 de mayo de 2021
HORARIO
Jueves de 15.00 a 16.30, 16.40 a 20.10h
Viernes de 9.00 a 10.30, de 10.40 a 14.10h y de 15.00 a 16.30, de 16.40 a 20.10h
Sábado de 9.00 a 10.30, 10.40 a 14.10h y de 15.00 a 16.30, de 16.40 a 20.10h
Domingo de 9.00 a 10.30, de 10.40 a 14.10h
30 horas lectivas
Lugar de realización:
Fisiofocus Madrid: Calle Saturnino Calleja nº 1, 1a planta - 28002, Madrid
Nos encontramos a 6 km del centro de Madrid.
Estación de Alfonso XIII (L4 - marrón) se encuentra a 140 metros (2 minutos caminando).
En la calle perpendicular se encuentra una marquesina donde paran las líneas 9, 73 y N2.
Opiniones de antiguos alumnos
Mostrar
Opiniones de antiguos alumnos:
"Laura ha sabido transmitir todo lo que sabe, es divertida, las clases han sido muy dinámicas. Recomiendo el curso y la profesora al 100%"
Antguo alumno edición Madrid
"El cursos super interesante y Laura genial en todos los sentidos."
Antguo alumno edición Barcelona
"La profesora transmite muy bien todos sus conocimientos y da muchos consejos prácticos basados en experiencia y resultados propios. Además es capaz de despertar el interés de las alumnas para que sigan informándose sobre todo lo hablado en el curso, y resuelve todas las dudas de manera muy clara."
Antguo alumno edición Barcelona
"Me ha encantado, Laura ha demostrado ser una gran profesional y con muchos conocimientos y lo recomendaría sin dudarlo."
Antguo alumno edición Bilbao
"Profesora que domina la materia y nos transmite su pasíon por la sexología."
Antguo alumno edición Bilbao
"Laura es una gran docente muy formada y gran capacidad de comunicar"
Antguo alumno edición Bilbao
"Es un curso que te ayuda a la hora de tratas disfunciones sexuales, te da herramientas, juegos y variación de ejercicios. Se ve que Laura domina el tema y sabe expresarse y plasmarlo bien a los alumnos. Salgo encantada!"
Antguo alumno edición Bilbao
"Una formación profesional de máxima calidad, de las mejores que he hecho. Laura es una docente excelente, cercana y con un gran dominio de la materia. Estoy muy satisfecha con el curso y con los conocimientos adquiridos. 100% Recomendable."
Antiguo alumno edición Madrid
Medidas de seguridad COVID
Mostrar
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
¡Repite el curso!
Mostrar
Desde Fisiofocus somos conscientes que a veces es difícil adquirir muchos conocimientos nuevos en poco tiempo. Por eso queremos darte la oportunidad de volver a hacer nuestros cursos de manera gratuita para resolver las posibles dudas que te hayan surgido en tu práctica diaria y ampliar tus conocimientos.
Siempre y cuando tengamos plazas libres, podrás asistir de nuevo a otra convocatoria del curso que realizaste. Sólo tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través del e-mail o del teléfono y comunicarnos que quieres participar en el programa “Fisiofocus, no te quedes con dudas”.
Esta iniciativa te servirá para aclarar preguntas que se te hayan planteado y, también, para aprender nuevos conceptos, ya que la fisioterapia es una ciencia que está en constante avance.
¿Te han quedado dudas o deseas ampliar información de alguno de nuestros cursos? Accede de nuevo al curso de manera gratuita y sácale el máximo provecho. ¡Te esperamos!
Inscripción al curso "Fisioterapia aplicada a la sexología"
Atención: antes de finalizar el proceso de inscripción, revisa que todos tus datos sean correctos. Los datos facilitados serán los utilizados para ponernos en contacto contigo y para realizar el diploma.