Mecánica neural, nerve entrapment e implicaciones en pacientes neurológicos. Literatura científica y actualidad.
Perspectiva global de abordaje del nervio: Más allá de los test.
Plexo sacro y lumbar en la patología neurológica: SLR, variaciones y ABVD y PKB, variaciones y ABVD.
Razonamiento clínico en relación a pacientes neurológicos. Adaptaciones de los test y utilidad clínica.
Técnicas de palpación e implicación clínica.
Dolor y neuropatías en lesiones centrales.
Mecanosensibilidad neural en relación a hipertonía e hipotonía Slump test y ABVD: Adaptaciones y aplicación clínica.
Test mecanosensibilidad miembro superior: Plexo braquial y nervio mediano. Adaptaciones clínicas.
Trabajo de interfases y palpación.
Alteraciones perceptivas y razonamiento clínico.
Test para los nervios radial y cubital. Adaptación a pacientes neurológicos.
Principios de movilización y trabajo de interfase.
Abordaje terapéutico
Introducción
Curso orientado a profundizar en la implicación mecánica y fisiológica de las estructuras periféricas, y especialmente del nervio periférico en la clínica de las personas que han sufrido una lesión neurológica de origen central, así como en las alteraciones del movimiento que conllevan una alteración funcional en muchos casos. Los asistentes al curso aprenderán a utilizar los test de mecanosensibilidad del nervio periférico como herramienta de evaluación en Neurorrehabilitación, así como el impacto de la inmovilidad en las estructuras corporales de los pacientes. Se trata de dar un marco conceptual que permita determinar cuánto de la alteración funcional o del patrón motor tiene que ver con restricciones en el cuerpo de las personas con lesiones en el sistema nervioso, así como a utilizar el conocimiento del nervio periférico para analizar patrones de movimiento en las lesiones centrales y mejorar el estado biomecánico del mismo, tanto con técnicas directas como indirectas.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Incluir en el razonamiento clínico del terapeuta herramientas de valoración y análisis de las necesidades biomecánicas para poder realizar un movimiento determinado, haciendo especial énfasis en las alteraciones del sistema nervioso periférico
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Entender los mecanismos mecánicos y fisiológicos implicados en el control del movimiento.
Conocer los cambios tisulares que se producen tras una lesión central y el impacto de la inmovilidad en los tejidos.
Profundizar en el conocimiento del sistema neuroinmune y los procesos inflamatorios implicados tras una lesión en el sistema nervioso.
Saber realizar una valoración neurológica exhaustiva que permita conocer de manera global el estado del SNP mediante diferentes posibilidades de test, screening neurológico y adaptaciones para pacientes con lesiones centrales.
Utilizar el conocimiento del nervio periférico para analizar patrones de movimiento en patología neurológica.
Entender que restricciones en las estructuras corporales tras una lesión en el sistema nervioso, puede influir en la conducta motora de los pacientes.
Metodología
Clases teóricas con soporte audiovisual. Documentación con contenidos teóricos y prácticos. Exposición de casos clínicos y literatura científica en relación al temario.
Antes del inicio del curso se enviarán lecturas recomendadas, con el fin de que los alumnos tengan un primer contacto con la materia y potenciar el aprendizaje.Asimismo, se facilitará el contacto alumno-docente a través de email para aclarar dudas y plantear nuevos contenidos.
Especialista en Fisioterapia neurológica y experto en diversas patologías neurológicas y de
neurodesarrollo.
Doctor en las alteraciones mecánicas del nervio periférico en pacientes con ictus.
Asesor clínico en diferentes partes de Europa y docente de grados, postgrados y másters relacionados con el nervio periférico, percepción, dolor y ejercicio terapéutico.
Fecha y lugar
FECHAS
9, 10 y 11 de abril de 2021
HORARIO
Viernes de 9.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h
Sábado de 9.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h
Domingo de 9.00 a 14.00h
21 horas lectivas
Lugar de realización:
Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 - 08006 Barcelona
Cómo llegar
Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 - 08006 Barcelona
Nos encontramos a menos de 3 km del centro de Barcelona.
Estación de Diagonal (L3 - verde y L5 azul) se encuentra a 600 metros (7 minutos caminando).
Estación de Provença (S1, S2, S5, S6, L6, L7, S7 y S7T) se encuentra a 500 metros (6 minutos caminando).
Mostra un mapa més gran
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
El CAMPUS VIRTUAL de Fisiofocus es un espacio creado para que el alumno saque el máximo provecho a la formación, pudiendo consultar lo aprendido durante el curso presencial cuando quiera.
Una vez te hayas inscrito, te daremos acceso unos días antes del inicio del curso y te avisaremos de ello por e-mail. Por si quieres consultar el material antes del primer día de clase.
En el campus virtual encontrarás:
La teoría del curso en pdf, pero no la tienes que imprimir, ya que te la entregaremos en formato físico el primer día del curso.
Las técnicas o casos clínicos que el profesor explique durante el curso en formato audiovisual.
Gracias al campus podrás estar actualizado de la información del curso y también podrás tener un feedback directo con la escuela, en su apartado de ayuda.
Si quieres saber más sobre el funcionamiento del campus no te pierdas el siguiente vídeo:
A continuación puedes consultar toda la información del curso
Programa
Mostrar
Inmovilidad y alteraciones tisulares.
Mecánica neural, nerve entrapment e implicaciones en pacientes neurológicos. Literatura científica y actualidad.
Perspectiva global de abordaje del nervio: Más allá de los test.
Plexo sacro y lumbar en la patología neurológica: SLR, variaciones y ABVD y PKB, variaciones y ABVD.
Razonamiento clínico en relación a pacientes neurológicos. Adaptaciones de los test y utilidad clínica.
Técnicas de palpación e implicación clínica.
Dolor y neuropatías en lesiones centrales.
Mecanosensibilidad neural en relación a hipertonía e hipotonía Slump test y ABVD: Adaptaciones y aplicación clínica.
Test mecanosensibilidad miembro superior: Plexo braquial y nervio mediano. Adaptaciones clínicas.
Trabajo de interfases y palpación.
Alteraciones perceptivas y razonamiento clínico.
Test para los nervios radial y cubital. Adaptación a pacientes neurológicos.
Principios de movilización y trabajo de interfase.
Abordaje terapéutico
Introducción
Mostrar
Curso orientado a profundizar en la implicación mecánica y fisiológica de las estructuras periféricas, y especialmente del nervio periférico en la clínica de las personas que han sufrido una lesión neurológica de origen central, así como en las alteraciones del movimiento que conllevan una alteración funcional en muchos casos. Los asistentes al curso aprenderán a utilizar los test de mecanosensibilidad del nervio periférico como herramienta de evaluación en Neurorrehabilitación, así como el impacto de la inmovilidad en las estructuras corporales de los pacientes. Se trata de dar un marco conceptual que permita determinar cuánto de la alteración funcional o del patrón motor tiene que ver con restricciones en el cuerpo de las personas con lesiones en el sistema nervioso, así como a utilizar el conocimiento del nervio periférico para analizar patrones de movimiento en las lesiones centrales y mejorar el estado biomecánico del mismo, tanto con técnicas directas como indirectas.
Objetivos
Mostrar
OBJETIVO GENERAL
Incluir en el razonamiento clínico del terapeuta herramientas de valoración y análisis de las necesidades biomecánicas para poder realizar un movimiento determinado, haciendo especial énfasis en las alteraciones del sistema nervioso periférico
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Entender los mecanismos mecánicos y fisiológicos implicados en el control del movimiento.
Conocer los cambios tisulares que se producen tras una lesión central y el impacto de la inmovilidad en los tejidos.
Profundizar en el conocimiento del sistema neuroinmune y los procesos inflamatorios implicados tras una lesión en el sistema nervioso.
Saber realizar una valoración neurológica exhaustiva que permita conocer de manera global el estado del SNP mediante diferentes posibilidades de test, screening neurológico y adaptaciones para pacientes con lesiones centrales.
Utilizar el conocimiento del nervio periférico para analizar patrones de movimiento en patología neurológica.
Entender que restricciones en las estructuras corporales tras una lesión en el sistema nervioso, puede influir en la conducta motora de los pacientes.
Metodología
Mostrar
Clases teóricas con soporte audiovisual. Documentación con contenidos teóricos y prácticos. Exposición de casos clínicos y literatura científica en relación al temario.
Antes del inicio del curso se enviarán lecturas recomendadas, con el fin de que los alumnos tengan un primer contacto con la materia y potenciar el aprendizaje.Asimismo, se facilitará el contacto alumno-docente a través de email para aclarar dudas y plantear nuevos contenidos.
Especialista en Fisioterapia neurológica y experto en diversas patologías neurológicas y de
neurodesarrollo.
Doctor en las alteraciones mecánicas del nervio periférico en pacientes con ictus.
Asesor clínico en diferentes partes de Europa y docente de grados, postgrados y másters relacionados con el nervio periférico, percepción, dolor y ejercicio terapéutico.
Fechas, horarios y lugar
Mostrar
FECHAS
9, 10 y 11 de abril de 2021
HORARIO
Viernes de 9.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h
Sábado de 9.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h
Domingo de 9.00 a 14.00h
21 horas lectivas
Lugar de realización:
Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 - 08006 Barcelona
Cómo llegar
Mostrar
Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 - 08006 Barcelona
Nos encontramos a menos de 3 km del centro de Barcelona.
Estación de Diagonal (L3 - verde y L5 azul) se encuentra a 600 metros (7 minutos caminando).
Estación de Provença (S1, S2, S5, S6, L6, L7, S7 y S7T) se encuentra a 500 metros (6 minutos caminando).
Mostra un mapa més gran
Medidas de seguridad COVID
Mostrar
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
¡Repite el curso!
Mostrar
Desde Fisiofocus somos conscientes que a veces es difícil adquirir muchos conocimientos nuevos en poco tiempo. Por eso queremos darte la oportunidad de volver a hacer nuestros cursos de manera gratuita para resolver las posibles dudas que te hayan surgido en tu práctica diaria y ampliar tus conocimientos.
Siempre y cuando tengamos plazas libres, podrás asistir de nuevo a otra convocatoria del curso que realizaste. Sólo tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través del e-mail o del teléfono y comunicarnos que quieres participar en el programa “Fisiofocus, no te quedes con dudas”.
Esta iniciativa te servirá para aclarar preguntas que se te hayan planteado y, también, para aprender nuevos conceptos, ya que la fisioterapia es una ciencia que está en constante avance.
¿Te han quedado dudas o deseas ampliar información de alguno de nuestros cursos? Accede de nuevo al curso de manera gratuita y sácale el máximo provecho. ¡Te esperamos!
Inscripción al curso "Curso de Nervio periférico y movimiento"
Atención: antes de finalizar el proceso de inscripción, revisa que todos tus datos sean correctos. Los datos facilitados serán los utilizados para ponernos en contacto contigo y para realizar el diploma.