Lugar de realización: Espacio Fisiofocus: Carrer de la Indústria, 62 - 08025 Barcelona
Precio: 990€ . Pago fraccionado. Posibilidad de fraccionar el importe en 2 o 4 pagos (el primer pago se realiza en el momento de hacer la inscripción).
Atención: Este curso va dirigido a fisioterapeutas.
Importante: El primer día del curso te entregaremos los apuntes en formato físico (impresos y encuadernados). De esta manera podrás seguir mejor el desarrollo del curso.
"Muy buen curso para la introducción a la terapia manipulativa. Gracias a todo el soporte audiovisual que nos aportan en el campus virtual, podemos prestar mayor atención durante el curso."
Antiguo alumno edición Tenerife
"Es un buen curso para aprender manipulaciones en lesiones que recibimos a diario. El profesor Ángel Lázaro domina la materia y consigue captar tu interés e interactuar en todo momento,una persona muy accesible. Muy recomendable."
Antiguo alumno edición Bilbao
Si eres fisioterapeuta asalariado/a, benefíciate y bonifica tu curso.
Para más información contacta con nosotros.
-Terapia manual y abordaje de la pelvis y columna vertebral a través de técnicas articulatorias, técnicas manipulativas (ajuste directo) y de energía muscular o miotensivas (Mitchell) (60 horas)
-Terapia Manual y técnicas manipulativas de extremidad superior e inferior (40 horas)
A)Terapia manual y abordaje de la pelvis y columna vertebral a través de técnicas articulatorias, ajuste directo y de energía muscular (Mitchell) (60 horas)
1.Introducción
2.Lesiones ilio-sacras
a.Ilíaco anterior
b.Ilíaco posterior
c.Ilíaco inflare
d.Ilíaco outflair
e.Subluxación superior
3.Lesión de pubis
i.Fisiología del pubis
ii.Exploración general del pubis
b.Maniobras generales del pubis.
c.Pubis antero-inferior
d.Pubis postero-superior
4.Sacro
i.Anatomía del sacro
ii.Ejes del Sacro
iii.Sacro durante la marcha
iv.Diagnóstico y exploración de las lesiones sacras
B)Terapia Manual y técnicas manipulativas de extremidad superior e inferior (40 horas)
1.Conceptos neurofisiológicos de la terapia manual.
2. Abordaje general de la extremidad inferior.
i.Test de valoración y tratamiento global de la EEII
ii.Relaciones de la pelvis y la columna vertebral con la extremidad inferior
b. Terapia manual y técnicas manipulativas específicas de las articulaciones del pie
Tibiotarsiana
Tibioperoneoastragalina
Subastragalina
Chopart
Lisfranc
c. Terapia manual y técnicas manipulativas específicas de las articulaciones de la rodilla
Femorotibial
Mecanica de compartimentos
Tibioperonea proximal
Femororotuliana
d.Terapia manual y técnicas manipulativas específicas de la articulación de la cadera.
Femoroacetabular
3.Abordaje general de la extremidad superior
i.Test de valoración y tratamiento global de las EESS
ii.Relaciones de la columna vertebral con la extremidad superior
b. Terapia manual y técnicas manipulativas específicas de las articulaciones del hombro
Glenohumeral
Acromioclavicular
Esternocostoclavicular
Escapulotorácica
c. Terapia manual y técnicas manipulativas específicas de las articulaciones del codo
Humerocubital
Humeroradial
Radiocubital proximal
d. Terapia manual y técnicas manipulativas específicas de las articulaciones de la muñeca
Radiocubital distal
Huesos del carpo
Trapeciometacarpiana
Introducción
Nuesto curso de fisioterapia "Técnicas manipulativas y de energía muscular de columna vertebral, pelvis y extremidad superior e inferior" se dirige a todos aquellos fisioterapeutas que quieren incorporar técnicas manipulativas de la CV, pelvis y extremidades, mejorando su éxito profesional.
La gran frecuencia y complejidad de los problemas y disfunciones que nuestros pacientes describen hace necesario saber realizar una buena exploración y valoración a nivel estructural de CV, pelvis y extremidad superior e inferior, saber diferenciar su origen, las posibles causes y consecuencias y las técnicas de tratamiento más eficaces.
Añadiendo técnicas de valoración y de tratamiento con técnicas manipulativas (ajuste directo) y técnicas de energía muscular (Mitchell) del conjunto columna, pelvis y extremidades, conseguiremos una visión más global de nuestros pacientes, comprenderemos mucho mejor la clínica de éstos y seremos más precisos y efectivos en nuestras intervenciones.
Con este curso, dirigido a fisioterapeutas y profesionales de la fisioterapia, se conseguirá una aplicación segura y exacta de las técnicas más eficaces en la valoración y el tratamiento a nivel estructural de CV, pelvis y extremidades. Se utilizarán para ello diferentes técnicas manipulativas y de energía muscular con terapia manual.
Objetivos
Adquisición de conceptos y aprendizaje de los procedimientos y destrezas manuales para la evaluación y tratamiento de estructuras articulares de columna vertebral, pelvis y extremidad superior e inferior. Se analiza su función y la repercusión que sus alteraciones pueden provocar en la estática y la dinámica local o general.
Metodología
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los propios alumnos.
Acreditación
Se solicitará la acreditación por Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitaries (CCFCPS) y por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Fisioterapeuta por las Escuelas Universitarias Gimbernat y Tomàs Cerdà.
Doctorado en Ciencias de la Educación y el Deporte. Blanquerna.
Máster en Osteopatía Craneal y Visceral, Máster en Investigación en Atención Primaria y Experto universitario en psiconeuroinmunología y evidencia científica.
Actualmente, profesor titular de fisioterapia a las E.U. Gimbernat y Tomàs Cerdà y Fisioterapeuta y osteópata en Fisiofísic.
Diplomado en Fisioterapia en la Escuela Universitaria Gimbernat.
Osteópata en Escuela de Osteopatía de Barcelona (European School Osteopathy).
Posgrado de Osteopatía Clásica en IEOC.
Posgrado de Especialización en Fisioterapia Deportiva.
Posgrado de Fisioterapia Gobal Miofascial (Concepto Meziers) en UIC.
Ejercicio libre en distintas clínicas de Osteopatía y Fisioterapia.
Práctica clínica en Barcelona e Ibiza.
Fecha y lugar
FECHAS
Primer seminario: 17 y 18 de abril de 2021
Segundo seminario: 08 y 09 de mayo de 2021
Tercer seminario: 29 y 30 de mayo de 2021
Cuarto seminario: 12 y 13 de junio de 2021
Quinto seminario: 26 y 27 de junio de 2021
HORARIO
Sábados y domingos de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00h
100 horas lectivas
Lugar de realización:
Espacio Fisiofocus: Carrer de la Indústria, 62 - 08025 Barcelona
Cómo llegar
Espacio Fisiofocus: Carrer de la Indústria, 62 - 08025 Barcelona
Nos encontramos a menos de 3 km del centro de Barcelona.
Estación de Sagrada Familia (L2 - lila y L5 - azul) se encuentra a 700 metros (7 minutos caminando).
Frente al centro se encuentra una marquesina donde paran las líneas 47 y H8.
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
El CAMPUS VIRTUAL de Fisiofocus es un espacio creado para que el alumno saque el máximo provecho a la formación, pudiendo consultar lo aprendido durante el curso presencial cuando quiera.
Una vez te hayas inscrito, te daremos acceso unos días antes del inicio del curso y te avisaremos de ello por e-mail. Por si quieres consultar el material antes del primer día de clase.
En el campus virtual encontrarás:
La teoría del curso en pdf, pero no la tienes que imprimir, ya que te la entregaremos en formato físico el primer día del curso.
Las técnicas o casos clínicos que el profesor explique durante el curso en formato audiovisual.
Gracias al campus podrás estar actualizado de la información del curso y también podrás tener un feedback directo con la escuela, en su apartado de ayuda.
Si quieres saber más sobre el funcionamiento del campus no te pierdas el siguiente vídeo:
A continuación puedes consultar toda la información del curso
Programa
Mostrar
El equipo docente que imparte este curso, ha llevado a cabo más de 60 ediciones de este curso en Fisiofocus.
-Terapia manual y abordaje de la pelvis y columna vertebral a través de técnicas articulatorias, técnicas manipulativas (ajuste directo) y de energía muscular o miotensivas (Mitchell) (60 horas)
-Terapia Manual y técnicas manipulativas de extremidad superior e inferior (40 horas)
A)Terapia manual y abordaje de la pelvis y columna vertebral a través de técnicas articulatorias, ajuste directo y de energía muscular (Mitchell) (60 horas)
1.Introducción
2.Lesiones ilio-sacras
a.Ilíaco anterior
b.Ilíaco posterior
c.Ilíaco inflare
d.Ilíaco outflair
e.Subluxación superior
3.Lesión de pubis
i.Fisiología del pubis
ii.Exploración general del pubis
b.Maniobras generales del pubis.
c.Pubis antero-inferior
d.Pubis postero-superior
4.Sacro
i.Anatomía del sacro
ii.Ejes del Sacro
iii.Sacro durante la marcha
iv.Diagnóstico y exploración de las lesiones sacras
B)Terapia Manual y técnicas manipulativas de extremidad superior e inferior (40 horas)
1.Conceptos neurofisiológicos de la terapia manual.
2. Abordaje general de la extremidad inferior.
i.Test de valoración y tratamiento global de la EEII
ii.Relaciones de la pelvis y la columna vertebral con la extremidad inferior
b. Terapia manual y técnicas manipulativas específicas de las articulaciones del pie
Tibiotarsiana
Tibioperoneoastragalina
Subastragalina
Chopart
Lisfranc
c. Terapia manual y técnicas manipulativas específicas de las articulaciones de la rodilla
Femorotibial
Mecanica de compartimentos
Tibioperonea proximal
Femororotuliana
d.Terapia manual y técnicas manipulativas específicas de la articulación de la cadera.
Femoroacetabular
3.Abordaje general de la extremidad superior
i.Test de valoración y tratamiento global de las EESS
ii.Relaciones de la columna vertebral con la extremidad superior
b. Terapia manual y técnicas manipulativas específicas de las articulaciones del hombro
Glenohumeral
Acromioclavicular
Esternocostoclavicular
Escapulotorácica
c. Terapia manual y técnicas manipulativas específicas de las articulaciones del codo
Humerocubital
Humeroradial
Radiocubital proximal
d. Terapia manual y técnicas manipulativas específicas de las articulaciones de la muñeca
Radiocubital distal
Huesos del carpo
Trapeciometacarpiana
Introducción
Mostrar
Nuesto curso de fisioterapia "Técnicas manipulativas y de energía muscular de columna vertebral, pelvis y extremidad superior e inferior" se dirige a todos aquellos fisioterapeutas que quieren incorporar técnicas manipulativas de la CV, pelvis y extremidades, mejorando su éxito profesional.
La gran frecuencia y complejidad de los problemas y disfunciones que nuestros pacientes describen hace necesario saber realizar una buena exploración y valoración a nivel estructural de CV, pelvis y extremidad superior e inferior, saber diferenciar su origen, las posibles causes y consecuencias y las técnicas de tratamiento más eficaces.
Añadiendo técnicas de valoración y de tratamiento con técnicas manipulativas (ajuste directo) y técnicas de energía muscular (Mitchell) del conjunto columna, pelvis y extremidades, conseguiremos una visión más global de nuestros pacientes, comprenderemos mucho mejor la clínica de éstos y seremos más precisos y efectivos en nuestras intervenciones.
Con este curso, dirigido a fisioterapeutas y profesionales de la fisioterapia, se conseguirá una aplicación segura y exacta de las técnicas más eficaces en la valoración y el tratamiento a nivel estructural de CV, pelvis y extremidades. Se utilizarán para ello diferentes técnicas manipulativas y de energía muscular con terapia manual.
Objetivos
Mostrar
Adquisición de conceptos y aprendizaje de los procedimientos y destrezas manuales para la evaluación y tratamiento de estructuras articulares de columna vertebral, pelvis y extremidad superior e inferior. Se analiza su función y la repercusión que sus alteraciones pueden provocar en la estática y la dinámica local o general.
Metodología
Mostrar
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los propios alumnos.
Acreditación
Mostrar
Se solicitará la acreditación por Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitaries (CCFCPS) y por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Fisioterapeuta por las Escuelas Universitarias Gimbernat y Tomàs Cerdà.
Doctorado en Ciencias de la Educación y el Deporte. Blanquerna.
Máster en Osteopatía Craneal y Visceral, Máster en Investigación en Atención Primaria y Experto universitario en psiconeuroinmunología y evidencia científica.
Actualmente, profesor titular de fisioterapia a las E.U. Gimbernat y Tomàs Cerdà y Fisioterapeuta y osteópata en Fisiofísic.
Diplomado en Fisioterapia en la Escuela Universitaria Gimbernat.
Osteópata en Escuela de Osteopatía de Barcelona (European School Osteopathy).
Posgrado de Osteopatía Clásica en IEOC.
Posgrado de Especialización en Fisioterapia Deportiva.
Posgrado de Fisioterapia Gobal Miofascial (Concepto Meziers) en UIC.
Ejercicio libre en distintas clínicas de Osteopatía y Fisioterapia.
Práctica clínica en Barcelona e Ibiza.
Fechas, horarios y lugar
Mostrar
FECHAS
Primer seminario: 17 y 18 de abril de 2021
Segundo seminario: 08 y 09 de mayo de 2021
Tercer seminario: 29 y 30 de mayo de 2021
Cuarto seminario: 12 y 13 de junio de 2021
Quinto seminario: 26 y 27 de junio de 2021
HORARIO
Sábados y domingos de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00h
100 horas lectivas
Lugar de realización:
Espacio Fisiofocus: Carrer de la Indústria, 62 - 08025 Barcelona
Cómo llegar
Mostrar
Espacio Fisiofocus: Carrer de la Indústria, 62 - 08025 Barcelona
Nos encontramos a menos de 3 km del centro de Barcelona.
Estación de Sagrada Familia (L2 - lila y L5 - azul) se encuentra a 700 metros (7 minutos caminando).
Frente al centro se encuentra una marquesina donde paran las líneas 47 y H8.
Opiniones de antiguos alumnos
Mostrar
Opiniones de antiguos alumnos:
"Muy buen curso para la introducción a la terapia manipulativa. Gracias a todo el soporte audiovisual que nos aportan en el campus virtual, podemos prestar mayor atención durante el curso."
Antiguo alumno edición Tenerife
"Es un buen curso para aprender manipulaciones en lesiones que recibimos a diario. El profesor Ángel Lázaro domina la materia y consigue captar tu interés e interactuar en todo momento,una persona muy accesible. Muy recomendable."
Antiguo alumno edición Bilbao
Medidas de seguridad COVID
Mostrar
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
¡Repite el curso!
Mostrar
Desde Fisiofocus somos conscientes que a veces es difícil adquirir muchos conocimientos nuevos en poco tiempo. Por eso queremos darte la oportunidad de volver a hacer nuestros cursos de manera gratuita para resolver las posibles dudas que te hayan surgido en tu práctica diaria y ampliar tus conocimientos.
Siempre y cuando tengamos plazas libres, podrás asistir de nuevo a otra convocatoria del curso que realizaste. Sólo tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través del e-mail o del teléfono y comunicarnos que quieres participar en el programa “Fisiofocus, no te quedes con dudas”.
Esta iniciativa te servirá para aclarar preguntas que se te hayan planteado y, también, para aprender nuevos conceptos, ya que la fisioterapia es una ciencia que está en constante avance.
¿Te han quedado dudas o deseas ampliar información de alguno de nuestros cursos? Accede de nuevo al curso de manera gratuita y sácale el máximo provecho. ¡Te esperamos!
Inscripción al curso "Curso de Técnicas manipulativas y de energía muscular de columna, pelvis y extremidad superior e inferior"
Atención: antes de finalizar el proceso de inscripción, revisa que todos tus datos sean correctos. Los datos facilitados serán los utilizados para ponernos en contacto contigo y para realizar el diploma.