Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies.
Terapia manual y ejercicio terapéutico en las lesiones de cadera, tobillo y pie. Abordaje a partir de la comprensión clínica: ¿el qué, el por qué y el cómo?
Lugar de realización: Espacio Fisiofocus: Carrer de la Indústria, 62 - 08025 Barcelona
Precio: 230€ - Si deseas fraccionar el pago, escríbenos a secretaria@fisiofocus.com. El fraccionamiento del pago es un servicio gratuito.
Atención: Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia
Importante: El primer día del curso te entregaremos los apuntes en formato físico (impresos y encuadernados). De esta manera podrás seguir mejor el desarrollo del curso.
"Es una gran formación para actualizarse sobre la patologia prevalente de las principales articulaciones de la extremidad inferior. Así pues de este curso se sale con varias herramientas de evaluación y tratamiento útiles en ámbito deportivo y hospitalario"
Antiguo alumno edición Barcelona
"Bueno curso. El profesor domina totalmente la materia por lo que responde cualquier duda a la perfeccion."
Antiguo alumno edición Barcelona
Si eres fisioterapeuta asalariado/a, benefíciate y bonifica tu curso.
Para más información contacta con nosotros.
Los trastornos de la cadera y su relación lumbopélvica ¿Qué son y cómo los afrontamos en Fisioterapia?
Análisis útil de la evidencia científica disponible y el diagnóstico diferencial de la osteopatía de pubis y el pinzamiento fémoroacetabular
Escalas de valoración funcional y analítica más utilizadas.
Abordaje terapéutico manual: Cada signo y cada síntoma tiene su terapia. Comprensión de su idoneidad y comprensión del por qué de su rigurosa aplicabilidad:
o Técnicas de Terapia Manual Pasiva
o Técnicas de Terapia Manual Activa y Propioceptiva
Resultados esperados y Reevaluación terapéutica
Los trastornos de la cadera y su relación con la rodilla ¿Qué son y cómo los afrontamos en Fisioterapia?
Análisis útil de la evidencia científica disponible y el diagnóstico diferencial sobre el síndrome Piramidal y del Tracto iliotibial.
Escalas de valoración funcional y analítica más utilizadas.
Abordaje terapéutico manual: Cada signo y cada síntoma tiene su terapia. Comprensión de su idoneidad y comprensión del por qué de su rigurosa aplicabilidad:
o Técnicas de Terapia Manual Pasiva sobre los síndromes musculoesqueléticos de la cadera.
o Técnicas de Ejercicio terapéutico y control motor sobre los síndromes musculoesqueléticos de la cadera.
Resultados esperados y Reevaluación terapéutica
Del esguince de tobillo a la inestabilidad crónica ¿Qué son y cómo los afrontamos en Fisioterapia?
Análisis útil de la evidencia científica disponible y el diagnóstico diferencial sobre los esguinces de tobillo.
Escalas de valoración funcional y equilibrio más utilizadas.
Abordaje terapéutico manual y ejercicio terapéutico dirigido: Cada signo y cada síntoma tiene su terapia. Comprensión de su idoneidad y comprensión del porqué de su rigurosa aplicabilidad:
o Técnicas de Terapia manual pasiva y activa en la inestabilidad mecánica del tobillo-pie.
o Técnicas de Entrenamiento neuromuscular y control motor en la inestabilidad funcional del tobillo-pie.
Resultados esperados y Reevaluación terapéutica.
La tendinopatía de Aquiles y la fascitis plantar ¿Qué es y cómo la resolvemos en Fisioterapia?
Análisis útil de la evidencia científica disponible y el diagnóstico diferencial sobre la tendinopatía no insercional y las facitis plantar idiopática.
Escalas de valoración funcional y de salto.
Abordaje terapéutico manual y ejercicio terapéutico dirigido: cada signo y cada síntoma tiene su terapia. Comprensión de su idoneidad y comprensión del por qué de su rigurosa aplicabilidad:
o Técnicas de Terapia manual pasiva y activa en la restauración de aparato neuromusculoesquelético de tobillo y pie.
o Técnicas de Entrenamiento neuromuscular y progresión física en la restauración y la cronicidad.
Resultados esperados y Reevaluación terapéutica.
Introducción
Las visitas a los servicios de Fisioterapia de personas con lesiones del complejo articular del pie y el tobillo y la disfunción asociada de la musculatura del complejo articular la cadera, se está incrementando con el aumento de la práctica de la actividad física en la sociedad moderna. Esta realidad, requiere una constante renovación de los conocimientos y habilidades que como fisioterapeutas debemos ser capaces de ofrecer y discernir sobre las alteraciones y síndromes que las afectan para ofrecer una solución personal y específica según cada caso y condición.
Con esta formación queremos, a partir de la evidencia clínica y científica disponible, seleccionar y ordenar mediante el razonamiento clínico, las pruebas de evaluación más relevantes a los diferentes casos clínicos más habituales de estas regiones, con el fin de relacionar los hallazgos del diagnóstico con los objetivos terapéuticos que hay que formular y las técnicas que por orden hay que aplicar.
Objetivos
Identificar los signos y síntomas habituales en las disfunciones neuromusculoesqueléticas prevalentes de la cadera, del tobillo y el pie.
Explorar con rigor las estructuras comprometidas en las disfunciones neuromusculoesqueléticas prevalentes de la cadera, el tobillo y el pie.
Aplicar razonadamente las técnicas de terapia manual más adecuados según los objetivos terapéuticos establecidos.
Reevaluar la intervención de Fisioterapia como garantía de efectividad profesional.
Metodología
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los propios alumnos.
Acreditación
Actividad formativa acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitaries (CCFCPS) y por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Diplomado en fisioterapia. Colegiado 1510. Experto en terapia manual neuromusculoesquelética.
Doctor en Tecnología Educativa e-learning y Gestión del Conocimiento.
Profesor y Coordinador del Trabajo Final de Grado de los Estudios de Fisioterapia de la Facultat de Ciències de la Salut de Manresa. UVic- UCC.
Experto en razonamiento clínico e investigador activo en proyectos sobre prevención y rehabilitación de lesiones de Ligamento Cruzado Anterior en Gribipofet en UManresa.
Experto universitario en Terapia Manual. Postgrado. Escola Universitària Blanquerna (URL).
Experto universitario en Técnicas de Fisioterapia. Postgrado. Escola Universitària de Ciències de la Salut Blanquerna (URL).
Experto universitario en Neurología. Cursos de Postgrado. Escola Universitària Gimbernat (UAB)
Fisioterapeuta del centro COM de Manresa.
Fecha y lugar
FECHAS
6 y 7 de abril de 2019
HORARIO
Sábado y domingo de 9 a 14 y de 15 a 20h
20 horas lectivas
Lugar de realización:
Espacio Fisiofocus: Carrer de la Indústria, 62 - 08025 Barcelona
Cómo llegar
Espacio Fisiofocus: Carrer de la Indústria, 62 - 08025 Barcelona
A continuación puedes consultar toda la información del curso
Programa
Mostrar
Los trastornos de la cadera y su relación lumbopélvica ¿Qué son y cómo los afrontamos en Fisioterapia?
Análisis útil de la evidencia científica disponible y el diagnóstico diferencial de la osteopatía de pubis y el pinzamiento fémoroacetabular
Escalas de valoración funcional y analítica más utilizadas.
Abordaje terapéutico manual: Cada signo y cada síntoma tiene su terapia. Comprensión de su idoneidad y comprensión del por qué de su rigurosa aplicabilidad:
o Técnicas de Terapia Manual Pasiva
o Técnicas de Terapia Manual Activa y Propioceptiva
Resultados esperados y Reevaluación terapéutica
Los trastornos de la cadera y su relación con la rodilla ¿Qué son y cómo los afrontamos en Fisioterapia?
Análisis útil de la evidencia científica disponible y el diagnóstico diferencial sobre el síndrome Piramidal y del Tracto iliotibial.
Escalas de valoración funcional y analítica más utilizadas.
Abordaje terapéutico manual: Cada signo y cada síntoma tiene su terapia. Comprensión de su idoneidad y comprensión del por qué de su rigurosa aplicabilidad:
o Técnicas de Terapia Manual Pasiva sobre los síndromes musculoesqueléticos de la cadera.
o Técnicas de Ejercicio terapéutico y control motor sobre los síndromes musculoesqueléticos de la cadera.
Resultados esperados y Reevaluación terapéutica
Del esguince de tobillo a la inestabilidad crónica ¿Qué son y cómo los afrontamos en Fisioterapia?
Análisis útil de la evidencia científica disponible y el diagnóstico diferencial sobre los esguinces de tobillo.
Escalas de valoración funcional y equilibrio más utilizadas.
Abordaje terapéutico manual y ejercicio terapéutico dirigido: Cada signo y cada síntoma tiene su terapia. Comprensión de su idoneidad y comprensión del porqué de su rigurosa aplicabilidad:
o Técnicas de Terapia manual pasiva y activa en la inestabilidad mecánica del tobillo-pie.
o Técnicas de Entrenamiento neuromuscular y control motor en la inestabilidad funcional del tobillo-pie.
Resultados esperados y Reevaluación terapéutica.
La tendinopatía de Aquiles y la fascitis plantar ¿Qué es y cómo la resolvemos en Fisioterapia?
Análisis útil de la evidencia científica disponible y el diagnóstico diferencial sobre la tendinopatía no insercional y las facitis plantar idiopática.
Escalas de valoración funcional y de salto.
Abordaje terapéutico manual y ejercicio terapéutico dirigido: cada signo y cada síntoma tiene su terapia. Comprensión de su idoneidad y comprensión del por qué de su rigurosa aplicabilidad:
o Técnicas de Terapia manual pasiva y activa en la restauración de aparato neuromusculoesquelético de tobillo y pie.
o Técnicas de Entrenamiento neuromuscular y progresión física en la restauración y la cronicidad.
Resultados esperados y Reevaluación terapéutica.
Introducción
Mostrar
Las visitas a los servicios de Fisioterapia de personas con lesiones del complejo articular del pie y el tobillo y la disfunción asociada de la musculatura del complejo articular la cadera, se está incrementando con el aumento de la práctica de la actividad física en la sociedad moderna. Esta realidad, requiere una constante renovación de los conocimientos y habilidades que como fisioterapeutas debemos ser capaces de ofrecer y discernir sobre las alteraciones y síndromes que las afectan para ofrecer una solución personal y específica según cada caso y condición.
Con esta formación queremos, a partir de la evidencia clínica y científica disponible, seleccionar y ordenar mediante el razonamiento clínico, las pruebas de evaluación más relevantes a los diferentes casos clínicos más habituales de estas regiones, con el fin de relacionar los hallazgos del diagnóstico con los objetivos terapéuticos que hay que formular y las técnicas que por orden hay que aplicar.
Objetivos
Mostrar
Identificar los signos y síntomas habituales en las disfunciones neuromusculoesqueléticas prevalentes de la cadera, del tobillo y el pie.
Explorar con rigor las estructuras comprometidas en las disfunciones neuromusculoesqueléticas prevalentes de la cadera, el tobillo y el pie.
Aplicar razonadamente las técnicas de terapia manual más adecuados según los objetivos terapéuticos establecidos.
Reevaluar la intervención de Fisioterapia como garantía de efectividad profesional.
Metodología
Mostrar
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los propios alumnos.
Acreditación
Mostrar
Actividad formativa acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitaries (CCFCPS) y por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Diplomado en fisioterapia. Colegiado 1510. Experto en terapia manual neuromusculoesquelética.
Doctor en Tecnología Educativa e-learning y Gestión del Conocimiento.
Profesor y Coordinador del Trabajo Final de Grado de los Estudios de Fisioterapia de la Facultat de Ciències de la Salut de Manresa. UVic- UCC.
Experto en razonamiento clínico e investigador activo en proyectos sobre prevención y rehabilitación de lesiones de Ligamento Cruzado Anterior en Gribipofet en UManresa.
Experto universitario en Terapia Manual. Postgrado. Escola Universitària Blanquerna (URL).
Experto universitario en Técnicas de Fisioterapia. Postgrado. Escola Universitària de Ciències de la Salut Blanquerna (URL).
Experto universitario en Neurología. Cursos de Postgrado. Escola Universitària Gimbernat (UAB)
Fisioterapeuta del centro COM de Manresa.
Fechas, horarios y lugar
Mostrar
FECHAS
6 y 7 de abril de 2019
HORARIO
Sábado y domingo de 9 a 14 y de 15 a 20h
20 horas lectivas
Lugar de realización:
Espacio Fisiofocus: Carrer de la Indústria, 62 - 08025 Barcelona
Cómo llegar
Mostrar
Espacio Fisiofocus: Carrer de la Indústria, 62 - 08025 Barcelona
Opiniones de antiguos alumnos
Mostrar
Opiniones de antiguos alumnos:
"Es una gran formación para actualizarse sobre la patologia prevalente de las principales articulaciones de la extremidad inferior. Así pues de este curso se sale con varias herramientas de evaluación y tratamiento útiles en ámbito deportivo y hospitalario"
Antiguo alumno edición Barcelona
"Bueno curso. El profesor domina totalmente la materia por lo que responde cualquier duda a la perfeccion."
Antiguo alumno edición Barcelona
¡Repite el curso!
Mostrar
Desde Fisiofocus somos conscientes que a veces es difícil adquirir muchos conocimientos nuevos en poco tiempo. Por eso queremos darte la oportunidad de volver a hacer nuestros cursos de manera gratuita para resolver las posibles dudas que te hayan surgido en tu práctica diaria y ampliar tus conocimientos.
Siempre y cuando tengamos plazas libres, podrás asistir de nuevo a otra convocatoria del curso que realizaste. Sólo tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través del e-mail o del teléfono y comunicarnos que quieres participar en el programa “Fisiofocus, no te quedes con dudas”.
Esta iniciativa te servirá para aclarar preguntas que se te hayan planteado y, también, para aprender nuevos conceptos, ya que la fisioterapia es una ciencia que está en constante avance.
¿Te han quedado dudas o deseas ampliar información de alguno de nuestros cursos? Accede de nuevo al curso de manera gratuita y sácale el máximo provecho. ¡Te esperamos!
Inscripción al curso "Terapia manual y ejercicio terapéutico en las lesiones de cadera, tobillo y pie. Abordaje a partir de la comprensión clínica: ¿el qué, el por qué y el cómo?"
Atención: antes de finalizar el proceso de inscripción, revisa que todos tus datos sean correctos. Los datos facilitados serán los utilizados para ponernos en contacto contigo y para realizar el diploma.
Precio total: 230€ (-5% descuento)
Si deseas fraccionar el pago, escríbenos a secretaria@fisiofocus.com. El fraccionamiento del pago es un servicio gratuito.