Atención: Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
Importante: El primer día del curso te entregaremos los apuntes en formato físico (impresos y encuadernados). De esta manera podrás seguir mejor el desarrollo del curso.
ES NECESARIO TRAER UN MUÑECO PARA REALIZAR LA PARTE PRÁCTICA.
1. Introducción: Las clasificaciones según edades en pediatría
Gran prematuro y prematuro
Recién nacido
Bebé lactante
Niño
Preadolescente
Adolescente
2. Embriología
Desarrollo general
Los órganos de los sentidos
Reflejos primitivos: que son, periodos de aparición y desaparición, y función
3. Parto
Tipos de parto y características: parto vaginal, cesárea, instrumentación, presentaciones...
4. Valoración fisioterápica en el:
Neonato
Bebé
Niño, preadolescentey adolescente
5. Patologías más frecuentes en la edad pediátrica
Reaccines sistemáticas
Tipos de patologías traumatológicas que nos encontraremos en pediatría:
Generales
Cráneo
Macizo facial
Clavícula
Tronco
EESS
EEII
Patología respiratoria
Técnicas de aclaramiento mucociliar
Cómo complementar los tratamientos de fisioterapia respiratoria
Tratamiento del contenido (mocos)
Tratamiento del continente (estructura, inervación y vascularización)
Patologías viscerales
Técnicas directas de tratamiento de modo específico
Reflujo gastro esofágico
Cólicos
Estreñimiento
Estructuras interesadas en estas patologías
Terapia manual
Patologías neurológicas, síndromes y otras alteraciones del desarrollo
Trastornos del desarrollo psicomotor
Alteraciones del desarrollo postural y de los captores posturales
6. Lactancia Materna
7. Introducción de la alimentación: método, tiempos, tipos de comida...
8. Examen final y valoración del curso
Introducción
La fisioterapia pediátrica es una especialización dentro de la práctica fisioterápica que requiere una formación específica de los campos anatomofisiológicos y clínicos, con técnicas adaptadas a las necesidades y características de los niños, diferentes según las distintas fases de crecimiento. Es improtante conocer las indicaciones, contraindicaciones y limitaciones de la fisioterapia pediátrica.
Las técnicas fisioterápicas pediátricas se utilizan como terapia eficaz no sólo para corregir asimetrías, alteraciones morfológicas o procesos agudos sino para mejorar la situación funcional del bebe y del niño, mejorando su capacidad de resolución ante la patología y sin efectos adversos.
Proponemos un sistema integral de tratamiento basado en la búsqueda de restricciones de movilidad que se asientan en cualquier tejido, y que favorecen la patología del paciente. El tratamiento pediátrico puede estar indicado desde el mismo momento del nacimiento.
Objetivos
Objetivo general:
Valorar y tratar las principales disfunciones y patologias musculoesqueleticas en pediatria
Objetivos específicos:
Conocer la anatomía y embriología pediátrica
Identificar y diagnosticar las alteraciones funcionales del niño/a.
Aplicar las técnicas manuales para el tratamiento en pediatría.
Conocer los mecanismos neurofisiológicos en los que se basa la efectividad del tratamiento fisioterapéutico en pediatría.
Metodología
En el desarrollo del curso se realizaran casos clínicos si los alumnos facilitan la asistencia de niños. Para ello será necesario comunicarlo previamente a la organización.
Para las prácticas es necesario traer un muñeco.
Acreditación
Acreditado la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Grado en Fisioterapia
Osteópata D.O
Profesora de Pediatría y Osteopatía en la Universidad Camilo José Cela.
Docente y Colaboradora en el Equipo Internacional de Ortopedia y Traumatología Pediátrica Dra Ey.
Experta en Terapia Miofascial
Codirectora del Centro Muñoz Balaguer.
Práctica clínica en Lugo.
Fecha y lugar
FECHAS
Seminario 1: 7, 8 y 9 de mayo de 2021
Seminario 2: 11, 12 y 13 de junio de 2021
HORARIO
Viernes de 15.00 a 16.30, de 16.40 a 20.10h
Sábados de 9.00 a 10.30, de 10.40 a 14.10 y de 15.00 a 16.30, de 16.40 a 20.00h
Domingos de 9.00 a 10.30, de 10.40 a 14.10
40 horas lectivas
Lugar de realización:
Zaragoza
Cómo llegar
Zaragoza
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
El CAMPUS VIRTUAL de Fisiofocus es un espacio creado para que el alumno saque el máximo provecho a la formación, pudiendo consultar lo aprendido durante el curso presencial cuando quiera.
Una vez te hayas inscrito, te daremos acceso unos días antes del inicio del curso y te avisaremos de ello por e-mail. Por si quieres consultar el material antes del primer día de clase.
En el campus virtual encontrarás:
La teoría del curso en pdf, pero no la tienes que imprimir, ya que te la entregaremos en formato físico el primer día del curso.
Las técnicas o casos clínicos que el profesor explique durante el curso en formato audiovisual.
Gracias al campus podrás estar actualizado de la información del curso y también podrás tener un feedback directo con la escuela, en su apartado de ayuda.
Si quieres saber más sobre el funcionamiento del campus no te pierdas el siguiente vídeo:
A continuación puedes consultar toda la información del curso
Programa
Mostrar
ES NECESARIO TRAER UN MUÑECO PARA REALIZAR LA PARTE PRÁCTICA.
1. Introducción: Las clasificaciones según edades en pediatría
Gran prematuro y prematuro
Recién nacido
Bebé lactante
Niño
Preadolescente
Adolescente
2. Embriología
Desarrollo general
Los órganos de los sentidos
Reflejos primitivos: que son, periodos de aparición y desaparición, y función
3. Parto
Tipos de parto y características: parto vaginal, cesárea, instrumentación, presentaciones...
4. Valoración fisioterápica en el:
Neonato
Bebé
Niño, preadolescentey adolescente
5. Patologías más frecuentes en la edad pediátrica
Reaccines sistemáticas
Tipos de patologías traumatológicas que nos encontraremos en pediatría:
Generales
Cráneo
Macizo facial
Clavícula
Tronco
EESS
EEII
Patología respiratoria
Técnicas de aclaramiento mucociliar
Cómo complementar los tratamientos de fisioterapia respiratoria
Tratamiento del contenido (mocos)
Tratamiento del continente (estructura, inervación y vascularización)
Patologías viscerales
Técnicas directas de tratamiento de modo específico
Reflujo gastro esofágico
Cólicos
Estreñimiento
Estructuras interesadas en estas patologías
Terapia manual
Patologías neurológicas, síndromes y otras alteraciones del desarrollo
Trastornos del desarrollo psicomotor
Alteraciones del desarrollo postural y de los captores posturales
6. Lactancia Materna
7. Introducción de la alimentación: método, tiempos, tipos de comida...
8. Examen final y valoración del curso
Introducción
Mostrar
La fisioterapia pediátrica es una especialización dentro de la práctica fisioterápica que requiere una formación específica de los campos anatomofisiológicos y clínicos, con técnicas adaptadas a las necesidades y características de los niños, diferentes según las distintas fases de crecimiento. Es improtante conocer las indicaciones, contraindicaciones y limitaciones de la fisioterapia pediátrica.
Las técnicas fisioterápicas pediátricas se utilizan como terapia eficaz no sólo para corregir asimetrías, alteraciones morfológicas o procesos agudos sino para mejorar la situación funcional del bebe y del niño, mejorando su capacidad de resolución ante la patología y sin efectos adversos.
Proponemos un sistema integral de tratamiento basado en la búsqueda de restricciones de movilidad que se asientan en cualquier tejido, y que favorecen la patología del paciente. El tratamiento pediátrico puede estar indicado desde el mismo momento del nacimiento.
Objetivos
Mostrar
Objetivo general:
Valorar y tratar las principales disfunciones y patologias musculoesqueleticas en pediatria
Objetivos específicos:
Conocer la anatomía y embriología pediátrica
Identificar y diagnosticar las alteraciones funcionales del niño/a.
Aplicar las técnicas manuales para el tratamiento en pediatría.
Conocer los mecanismos neurofisiológicos en los que se basa la efectividad del tratamiento fisioterapéutico en pediatría.
Metodología
Mostrar
En el desarrollo del curso se realizaran casos clínicos si los alumnos facilitan la asistencia de niños. Para ello será necesario comunicarlo previamente a la organización.
Para las prácticas es necesario traer un muñeco.
Acreditación
Mostrar
Acreditado la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Grado en Fisioterapia
Osteópata D.O
Profesora de Pediatría y Osteopatía en la Universidad Camilo José Cela.
Docente y Colaboradora en el Equipo Internacional de Ortopedia y Traumatología Pediátrica Dra Ey.
Experta en Terapia Miofascial
Codirectora del Centro Muñoz Balaguer.
Práctica clínica en Lugo.
Fechas, horarios y lugar
Mostrar
FECHAS
Seminario 1: 7, 8 y 9 de mayo de 2021
Seminario 2: 11, 12 y 13 de junio de 2021
HORARIO
Viernes de 15.00 a 16.30, de 16.40 a 20.10h
Sábados de 9.00 a 10.30, de 10.40 a 14.10 y de 15.00 a 16.30, de 16.40 a 20.00h
Domingos de 9.00 a 10.30, de 10.40 a 14.10
40 horas lectivas
Lugar de realización:
Zaragoza
Cómo llegar
Mostrar
Zaragoza
Medidas de seguridad COVID
Mostrar
En Fisiofocus hemos adoptado el siguiente procedimiento de seguridad sanitaria en relación al COVID-19:
Se desinfectarán todos y cada uno de los pomos de las puertas. Desde la entrada hasta las aulas y baños.
Gel hidroalcohólico en todas las aulas y recepción.
Se pasará directo a la sala y los alumnos evitarán reunirse en la sala de espera, en los rellanos o en las zonas comunes.
Queda prohibido el contacto físico en los saludos.
Cada alumno deberá traer su toalla.
Uso obligatorio de mascarilla por parte del profesor y de los alumnos, y de los guantes durante la parte práctica.
Se tirará la basura a diario con todo el material desechable.
Al finalizar la jornada, el personal de limpieza desinfectará con pulverizador con mezcla de lejía, agua y detergente todo el recinto (camillas, mobiliario, puertas, etc).
Acto seguido, se pasará a limpiar las instalaciones de manera habitual.
Recomendamos que cada alumno se tome la temperatura antes de salir de casa.
El alumno deberá retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
El alumno deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
El alumno deberá frotarse las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos al llegar al recinto y repetir esta acción varias veces a lo largo de la jornada.
El alumno deberá evitar tocarse la cara con las manos.
¡Repite el curso!
Mostrar
Desde Fisiofocus somos conscientes que a veces es difícil adquirir muchos conocimientos nuevos en poco tiempo. Por eso queremos darte la oportunidad de volver a hacer nuestros cursos de manera gratuita para resolver las posibles dudas que te hayan surgido en tu práctica diaria y ampliar tus conocimientos.
Siempre y cuando tengamos plazas libres, podrás asistir de nuevo a otra convocatoria del curso que realizaste. Sólo tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través del e-mail o del teléfono y comunicarnos que quieres participar en el programa “Fisiofocus, no te quedes con dudas”.
Esta iniciativa te servirá para aclarar preguntas que se te hayan planteado y, también, para aprender nuevos conceptos, ya que la fisioterapia es una ciencia que está en constante avance.
¿Te han quedado dudas o deseas ampliar información de alguno de nuestros cursos? Accede de nuevo al curso de manera gratuita y sácale el máximo provecho. ¡Te esperamos!
Inscripción al curso "Terapia manual en pediatría"
Atención: antes de finalizar el proceso de inscripción, revisa que todos tus datos sean correctos. Los datos facilitados serán los utilizados para ponernos en contacto contigo y para realizar el diploma.