CURSO ONLINE
''Aplicación del vendaje en la práctica clínica: vendaje neuromuscular (kinesiotaping) y vendaje funcional'' con ELISA BENITOFormación de 20 horas con la que aprenderás a aplicar de manera correcta el vendaje neuromuscular y el vendaje funcional en las articulaciones del cuerpo. Acceso al campus con vídeos de las técnicas en alta calidad.MÁS INFORMACIÓN |
¡Conoce el curso! |
INICIO: 15 de Marzo del 2021
El curso lo tendrás disponible durante 18 meses desde el inicio del curso y podrás realizarlo cuando consideres oportuno, a tu ritmo.
20 horas
El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrás disponible durante 18 meses para que puedas aprender al ritmo que desees, a tu ritmo.
En función del país donde residas, encontrarás el precio del curso en euros o en dólares.
90€
/
100$
Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
El vendaje funcional es un tipo de vendaje que se utiliza para la limitación o inhibición del movimiento doloroso cuando ocurre una lesión (tanto traumática como por sobrecarga repetitiva). Es importante destacar que estos vendajes sólo limitan determinados movimientos, pero no limitan articulaciones por completo, ya que la idea es permitir el movimiento que no duele y mantener el trofismo de los tejidos con el movimiento. Además, los vendajes funcionales tienen la característica de estar compuesto de un material inelásticos, justamente para limitar el movimiento.
El vendaje neuromuscular por otro lado es un vendaje elástico que actúa como una segunda piel. Según sea la colocación, el vendaje cumple con distintos objetivos: soporte articular, aumento o disminución del tono muscular, favorecimiento de la circulación, etc. Este vendaje es elástico en un solo sentido (longitudinal) y presenta ondas en su tejido (cuya función es favorecer la circulación en todos los sentidos).
Al ser 2 vendajes con objetivos totalmente distintos es importante entender a la perfección para qué se le va a utilizar y tener en cuenta la configuración de la articulación para poder aplicarlos correctamente.
OBJETIVO PRINCIPAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha indicada y tendrá 18 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar todos los capítulos y aprobar el examen final.
El curso tiene una duración de 15 horas que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus:
Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el profesor.
Fisioterapeuta. Doctora. Colaboradora Real Federación Española de Atletismo. Responsable Servicio Médico FEDDI. Care Fisioterapia. Profesora Universidad. Pontificia Comillas.
Sí, el curso lo tendrás disponible durante 18 meses desde el inicio del curso y podrás realizarlo cuando consideres oportuno.
Sí, nuestra metodología de formación online está pensada de tal manera que una vez te hayas inscrito en el curso, puedas resolver las dudas que te surjan con el profesor o la profesora que lo imparte.
Este curso online no tiene solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Para obtener el diploma tras la realización del curso online, deberás:
1. Realizar un examen tipo test (dispondrás de 45 minutos).
2. Obtener una nota mínima de 50/100.
En caso de suspender el examen, podrás volver a realizarlo pasado 48 horas (sólo podrás repetirlo una vez). Te avisaremos por e-mail cuando haya trascurrido este tiempo.
No, ya que comprobamos que cumplas uno de estos requisitos antes de darte acceso al curso online.