CURSO ONLINE
''Abordajes avanzados de fisioterapia en el dolor de hombro: Técnicas invasivas con control eco-guiado'' con CÉSAR FERNÁNDEZ DE LAS PEÑAS Y JOSÉ LUIS ARIASFormación de 20 horas con la que aprenderás los últimos avances en el abordaje eco-guiado mediante fisioterapia invasiva del paciente con dolor de hombro incluyendo técnicas como la punción seca, la electrolisis percutánea y la neuro-modulación/neuro-estimulación percutánea.MÁS INFORMACIÓN |
INICIO: 18 de Enero del 2021
El curso lo tendrás disponible durante 18 meses desde el inicio del curso y podrás realizarlo cuando consideres oportuno, a tu ritmo.
20 horas
El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrás disponible durante 18 meses para que puedas aprender al ritmo que desees, a tu ritmo.
En función del país donde residas, encontrarás el precio del curso en euros o en dólares.
150€
/
165$
Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
El dolor en el aparato locomotor es una de las grandes epidemias del siglo XXI. De hecho, el dolor de hombro representa junto al dolor lumbar y cervical uno de los síntomas más prevalentes en las consultas de fisioterapia. La mejora de su tratamiento cobra especial relevancia en nuestro quehacer profesional.
En los últimos años se han desarrollado técnicas propias de la disciplina de la fisioterapia que contemplan el uso de agujas con o sin el uso de agentes físicos como la electricidad, “Fisioterapia Invasiva”. Las técnicas englobadas en la denominada Fisioterapia Invasiva hacen uso del método científico siempre con apoyo de la evidencia actual disponible y en la experiencia clínica. Es por esta razón, que hemos confeccionado este curso.Este curso abordará los últimos avances en el abordaje eco-guiado mediante fisioterapia invasiva del paciente con dolor de hombro incluyendo técnicas como la punción seca, la electrolisis percutánea y la neuro-modulación/neuro-estimulación percutánea.
OBJETIVO PRINCIPAL:
Profundizar en la patología dolorosa del hombro y el razonamiento clínico para la aplicación de técnicas eco-guiadas de fisioterapia invasiva, tales como la punción seca, electrolisis percutánea y neuro-modulación/neuro-estimulación percutánea, dirigidas a disminuir el dolor y mejorar función y calidad de vida de los pacientes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha indicada y tendrá 18 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
El curso tiene una duración de 20 horas que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus:
Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el profesor.
Fisioterapeuta. Experto en Dolor Miofascial y Terapia Manual.
Senior Instructor of the David G. Simons Academy tm.
Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Ponente en multitud de congresos nacionales e internacionales.
Doctor en Ciencias Biomédicas por la Universidad de Aalborg (Dinamarca).
Doctor en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos.
Profesor y director de la Cátedra de investigación y docencia en fisioterapia y punción seca de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Ejercicio libre de la profesión en la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Ha publicado más de 300 artículos científicos publicados en revistas internacionales de prestigio en temas relacionados con el Dolor Miofascial, Fisioterapia y Terapia Manual.
Sí, las clases estarán disponibles durante 18 meses. En ese periodo, las podrás ver tantas veces como quieras.
Este curso online no tiene solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Para obtener el diploma tras la realización del curso online, deberás:
1. Realizar un examen tipo test (dispondrás de 45 minutos).
2. Obtener una nota mínima de 50/100.
En caso de suspender el examen, podrás volver a realizarlo pasado 48 horas (sólo podrás repetirlo una vez). Te avisaremos por e-mail cuando haya trascurrido este tiempo.
No, ya que comprobamos que cumplas uno de estos requisitos antes de darte acceso al curso online.