CURSO ONLINE
''Ejercicio terapéutico: dolor de cuello y hombro'' con EDUARDO FONDEVILAFormación de 22 horas con la que aprenderás a integrar dentro del razonamiento clínico y la aproximación terapéutica multimodal a condiciones de alta prevalencia, dolor de cuello y dolor de hombro, en el día a día de la consulta de fisioterapia comunitaria. Acceso al campus con vídeos de las técnicas en alta calidad.MÁS INFORMACIÓN |
INICIO: 15 de Marzo del 2021
El curso lo tendrás disponible durante 18 meses desde el inicio del curso y podrás realizarlo cuando consideres oportuno, a tu ritmo.
22 horas
El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrás disponible durante 18 meses para que puedas aprender al ritmo que desees, a tu ritmo.
En función del país donde residas, encontrarás el precio del curso en euros o en dólares.
210€
/
245$
Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
El dolor cervical es la cuarta causa de discapacidad global, con una prevalencia del 30%, situándose el 50% de los casos en condiciones de dolor persistente. Por su parte, el dolor de hombro se sitúa como la tercera causa de consulta de patología neuro-músculo-esquelética. Los programas de ejercicio terapéutico han demostrado científicamente su eficacia para el manejo de estas condiciones.Además de ser efectivos clínicamente, también han demostrado ser coste-efectivos al reducir el gasto sanitario (disminución de consumo de fármacos, reducción de la tasa de conversión quirúrgica, así como disminución del coste indirecto relativo a bajas laborales y pensiones) y aumentar el nivel de satisfacción, tanto de los usuarios por los beneficios clínicos y el aumento de la autoeficacia, como de los especialistas en Atención Primaria por reducción de la presión asistencial.
El fisioterapeuta es el profesional sanitario entre cuyas competencias se encuentra el diseño de programas de ejercicio terapéutico para la atención de diversas poblaciones clínicas. Este seminario responde a la necesidad de profundizar de una manera totalmente práctica, tanto en prevención secundaria y prehabilitación como en el nivel asistencial, en la valoración, diseño y periodización de programas de ejercicio terapéutico clínicamente efectivos y coste-efectivos para integrar dentro del razonamiento clínico y la aproximación terapéutica multimodal a estas condiciones de alta prevalencia, dolor de cuello y dolor de hombro, en el día a día de la consulta de fisioterapia comunitaria.
Objetivo general:
Objetivos específicos:
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha indicada y tendrá 18 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
El curso tiene una duración de 22 horas que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus:
Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el profesor.
Diplomado en fisioterapia, Máster oficial en Gestión e Investigación de la Discapacidad y la Dependencia (MSc).
Más de diez años de experiencia en el tratamiento conservador de disfunciones neuro-músculo-esqueléticas y dolor en la práctica privada. Docencia como Profesor Asociado en la Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat (Universidad de Cantabria) y Director del centro ALFA FISIOTERAPIA CONTEMPORÁNEA CPM.
Sí, las clases estarán disponibles durante 18 meses. En ese periodo, las podrás ver tantas veces como quieras.
Sí, nuestra metodología de formación online está pensada de tal manera que una vez te hayas inscrito en el curso, puedas resolver las dudas que te surjan con el profesor o la profesora que lo imparte.
Para obtener el diploma tras la realización del curso online, deberás:
1. Realizar un examen tipo test (dispondrás de 45 minutos).
2. Obtener una nota mínima de 50/100.
En caso de suspender el examen, podrás volver a realizarlo pasado 48 horas (sólo podrás repetirlo una vez). Te avisaremos por e-mail cuando haya trascurrido este tiempo.
No, ya que comprobamos que cumplas uno de estos requisitos antes de darte acceso al curso online.