
Curso Online
Neuromodulación Percutánea: Abordajes Primordiales en Extremidades
50 horas
Acreditación universitaria (opcional)
2 ECTS
165 €
Modalidad Online
Resumen
La importancia de la anatomía segmentaria para el desarrollo de un tratamiento integrado y funcional a través de la estimulación de puntos neuroreactivos del cuerpo, ofrece al paciente con patologías musculoesqueléticas y/o dolor, una solución muy eficaz y satisfactoria.
La variedad de técnicas invasivas en el marco de la fisioterapia cada vez es más amplia, todas ellas tienen en común la utilización de agujas para intervenir en el proceso regenerativo del cuerpo. La neuromodulación es capaz de cambiar el ambiente electro-bioquímico neuronal allí donde existe la lesión/dolor, llevando a cabo un potente proceso de autoregulación.
Con este curso reinterpretaremos la neurofisiología del dolor totalmente actualizada y abordaremos la práctica desde una base neuroanatómica.
La visión del sistema nervioso como responsable de todas las funciones del organismo nos llevará a tratar el cuerpo en su totalidad, respondiendo a problemas locales, segmentarios o centrales.
La Neuromodulación es una técnica introducida en España recientemente, totalmente segura y con unos resultados mucho mejores que los tratamientos de fisioterapia invasiva convencional.

Programa
CAPÍTULO 1- INTRODUCCIÓN
a. Concepto y definición b. Indicaciones c. Bases NeurofisiológicasCAPÍTULO 2: EL DOLOR
a. Definición de dolor, Sistema Nociceptivo y Nociceptores b. Fases Fisiológicas c. Dolor Nociceptivo y Dolor NeuropáticoCAPÍTULO 3: NIVELES DE ANALGESIA
a. Local b. Segmentario c. Extra segmentario d. CentralCAPÍTULO 4: BASES TÉCNICAS NMP
EXTREMIDAD SUPERIOR. NERVIOS:
SUPRAESCAPULAR: Tendinopatía Supraespinoso e Infraespinoso, bursitis subacromial, etc. AXILAR: Discinesia Escápulo-humeral, Tratamiento tono muscular alterado (PGM) deltoides y redondo menor, etc. RADIAL: Tendinopatía tricipital, Epicondilitis, Tratamiento musculatura extensora del carpo, dedos y supinadora de antebrazo, Radiculopatía (C6-C8) CUBITAL: Síndrome atrapamiento túnel Cubital, Epitrocleitis, Síndrome canal de Guyón, Radiculopatía (C5-C8), etc. MEDIANO: Síndrome túnel carpiano, Tratamiento musculatura flexora del carpo, dedos y pronadora de antebrazo, Radiculopatía (C5-T1), etc.EXTREMIDAD INFERIOR. NERVIOS:
FEMORAL: Condromalacia Rotuliana, Radiculopatía (L1-L4), Tendinopatía Cuadricipital y Rotuliana, etc. NERVIO OBTURADOR: Pubálgia, Alteraciones de la marcha, Radiculopatías, etc. NERVIO SAFENO: Parestesia cara interna miembro inferior, Dolor rodilla, etc. CIÁTICO: Radiculopatía (L4-S3), Roturas fibrilares musculatura isquiotibial, Tratamiento cadena muscular posterior extensora miembro inferior, etc. TIBIAL: Tendinopatía tendón Calcáneo, Atrapamiento nervioso Arcada del sóleo, Síndrome túnel del Tarso, Fascitis Plantar, etc. PERONEO: Radiculopatía sensitiva cara lateral pierna (L4-S3), Periostitis tibial, Esguinces ligamentos laterales tobillo, etc.
Información detallada
Metodología
Requisitos
Dirigido a fisioterapeutas tengan formación realizada de Punción Seca.
Precio
*Precio de certificación universitaria no incluido: 66 €
Acreditaciones
Certificación Universitaria
opcional (coste extra de 66 €)
50 horas, 2 ECTS
Posibilidad de ampliación
Podrás ampliar tu tiempo de acceso al curso 4 meses más con un coste de 49 €.

Metodología Online
Flexible
Cercana
Clases asíncronas
Sistema de evaluación continua
Profesorado
Acreditaciones oficiales
¡Da el salto y prepárate para tu futuro!
Certificación universitaria
Universidad EUNEIZ. Esta institución educativa, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Matrícula y financiación
Aquí tienes toda la información necesaria para completar tu matriculación
Proceso de admisión
Para completar el proceso, sigue estos sencillos pasos:
Documentación
Formulario de admisión.
Documento legal de acceso a la titulación
Fotocopia de tu DNI.
Reserva de Plaza
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Nuestros alumnos te lo cuentan
FAQ
Tras inscribirte, recibirás un correo con tus credenciales para acceder al campus en nuestra web. Aquí añadiría que una vez que haya realizado el pago y nos aporte la documentación necesaria para hacer el curso, le enviaremos vía email las credenciales para acceder al campus virtual.
Esta es la documentación que nos tiene que aportar el alumno en función de la formación a la que se haya inscrito:
Para fisioterapeutas colegiados:
-
Número de colegiado
-
Colegio profesional.
-
Copia del DNI por las dos caras
Para fisioterapeutas sin colegiar:
-
Copia del título universitario de Fisioterapia o del certificado universitario de solicitud del mismo.
-
Copia del DNI por las dos caras
Para estudiantes de fisioterapia:
-
Copia de la matrícula en 4º grado de Fisioterapia.
-
Copia del DNI por las dos caras