CURSO ONLINE
''Rehabilitación cardíaca para fisioterapeutas'' con JUAN IZQUIERDOFormación de 40 horas con la que aprenderás a identificar las patologías más frecuentes de los pacientes con patología cardíaca, interpretar y conocer las pruebas funcionales de cardiología, e identificar el tipo de ejercicio, la intensidad y el modo más seguro de realizarlo para estos pacientes. Acceso al campus con vídeos de las técnicas en alta calidad.MÁS INFORMACIÓN |
INICIO: 01 de Febrero del 2021
El curso lo tendrás disponible durante 18 meses desde el inicio del curso y podrás realizarlo cuando consideres oportuno, a tu ritmo.
40 horas
El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrás disponible durante 18 meses para que puedas aprender al ritmo que desees, a tu ritmo.
En función del país donde residas, encontrarás el precio del curso en euros o en dólares.
250€
/
295$
Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
La enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo la primera causa de muerte en España y produce el fallecimiento de uno de cada tres ciudadanos. La rehabilitación cardíaca (RC) consiste en un programa estructurado multicomponente de carácter multidisciplinar con visión holística del paciente, que incluye evaluación médica, estratificación de riesgo, valoración psicológica y socio laboral, realización y prescripción de ejercicio, consejo nutricional, tratamiento de la disfunción sexual, modificación de los factores de riesgo y educación para la salud y el autocuidado, que pretende llevar al paciente a un estado de mayor bienestar físico, mental y social.
La evidencia científica basada en múltiples estudios desde la década de los 80 hasta la actualidad ha demostrado los beneficios de la RC en la morbimortalidad cardiovascular, además de mejorar la capacidad de ejercicio, la obesidad, los factores de riesgo cardiovascular y la calidad de vida .
Un metanáalisis de los estudios randomizados en enfermedad coronaria mostró en 2011 que la RC disminuye la tasa de reinfartos, la mortalidad cardíaca y la mortalidad total. En consonancia con estos datos, las guías de practica clínica recomiendan la rehabilitación cardíaca en pacientes con síndrome coronario agudo (nivel de recomendación IB) y en pacientes con insuficiencia cardiaca cronica (nivel de recomendación IA).
Siendo el fisioterapeuta el encargado de desarrollar el Programa de Ejercicio Físico Terapéutico para ello ha de conocer las patologías más frecuentes, interpretación y conocimiento de las pruebas funcionales de cardiología, interacción de los fármacos que precauciones tiene que tener así como que tipo de ejercicio, intensidad y modo es el más seguro de realizarlo para este tipo de pacientes
Por ello se hace necesaria esta formación en todo fisioterapeuta que se dedique o se quiera dedicar al entrenamiento físico de pacientes con patología cardiaca.
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha indicada y tendrá 18 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
El curso tiene una duración de 40 horas que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el profesor.
Fisioterapeuta col. 4743
Experto en Terapia Manual del Tejido Muscular y Neuromeníngeo
Unidad Multidisciplinar Rehabilitación Cardiaca en Hospital Universitario 12 de Octubre
Profesor asociado de Fisioterapia Universidad Complutense de Madrid.
Especialista Universitario en Insuficiencia Cardiaca
Sí, las clases estarán disponibles durante 18 meses. En ese periodo, las podrás ver tantas veces como quieras.
Sí, nuestra metodología de formación online está pensada de tal manera que una vez te hayas inscrito en el curso, puedas resolver las dudas que te surjan con el profesor o la profesora que lo imparte.
Este curso online no tiene solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Para obtener el diploma tras la realización del curso online, deberás:
1. Realizar un examen tipo test (dispondrás de 45 minutos).
2. Obtener una nota mínima de 50/100.
En caso de suspender el examen, podrás volver a realizarlo pasado 48 horas (sólo podrás repetirlo una vez). Te avisaremos por e-mail cuando haya trascurrido este tiempo.
No, ya que comprobamos que cumplas uno de estos requisitos antes de darte acceso al curso online.